Este sería el día de descanso OBLIGATORIO en México en 2024
Esta propuesta tiene como objetivo que los mexicanos sigan las transmisiones del ejercicio electoral

El pasado lunes se presentó en la Cámara de Diputados 17 iniciativas de ley, entre ellas, un descanso obligatorio. La propuesta fue hecha por Casimiro Zamora Valdez, quien propuso un día en específico cada seis años. La propuesta busca reformar el Artículo 74 inciso séptimo de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en materia de descanso obligatorio por transmisión del poder Ejecutivo Federal.
¿Qué día propuso descansar?
La Ley Federal del Trabajo dictamina como día de descanso el 1 de diciembre cada sexenio. Sin embargo, luego de que en el 2013 fueran aprobadas reformas constitucionales de materia política por el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual estableció que la persona que asuma la titularidad del poder Ejecutivo federal en el proceso electoral 2024 rendirá protesta el 1 de octubre del mismo año y no el 1 de diciembre como está establecido. Esta reforma incide estrechamente con el derecho laboral, asimismo con el tiempo que estará en la presidencia Andrés Manuel López Obrador.
"Como lo señalé anteriormente, la Ley Federal del Trabajo NO ha sido armonizada y se sigue considerando el día 1 de diciembre y no el 1 de octubre. Las y los diputados estamos obligados a garantizar los derechos de los trabajadores mexicanos sean respetados y no debemos ser omisos ante esta inconsistencia. Sabemos que hay empleadores que aprovechan las lagunas legales para violentar los derechos del trabajador. Tenemos muy buen tiempo para revertir esta situación y armonizar la Constitución con la ley", declaró el legislador, Casimiro Zamora Valdez.
¿Cuál es el objetivo de descansar el 1 de octubre?
Esta propuesta tiene como objetivo que los mexicanos sigan las transmisiones del ejercicio electoral para que estén pendientes de quien estará al mando del poder Ejecutivo Federal. "Debemos garantizar que el pueblo de México de fe de un día de descanso obligatorio de quién será el próximo presidente de México", agregó el legislador de Morena.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.