Esto te quita el SAT de ISR dependiendo de cuánto dinero ganas
El ISR es un impuesto obligatorio que se calcula con una tabla de tarifas progresivas proporcionado por el SAT según los ingresos generados por el contribuyente.

Las personas físicas en México deben contribuir obligatoriamente con el pago correspondiente a lo que generan como trabajadores, a esto se le conoce como el Impuesto Sobre Renta (ISR).
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema para que en 2025 puedas llevar tus cuentas en orden y sepas que estás cumpliendo de manera eficiente con los pagos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Cuánto hay que pagar de ISR en 2025?
El ISR es una medida que funciona para financiar al gobierno. Los recursos destinados para una nación suelen en parte ser pagados gracias a lo que generan todos los trabajadores, tanto del sector informal como del formal, ya sean personas físicas o morales.
Por un lado, en el caso de las personas físicas, esta cantidad se calcula con base en el ingreso de cada una, por lo que, por ley, cada que la inflación acumula 10 % o más, es necesario que se renueven las tablas para el cobro de ISR.
En este sentido, se actualiza el monto que quedó configurado desde 2023. Por ello, para este 2025, el SAT publicó, en el Anexo 8 de la Resolución Miscelánea Fiscal, la Tarifa aplicable para el cálculo de los pagos provisionales mensuales.
Por ejemplo, en caso de que un trabajador gane 11 mil pesos, tendrá que pagar 994 pesos de ISR al SAT, mientras que dará 270 al Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que terminaría con un salario neto de 9 mil 736 pesos.
En ambio, de ganar hasta 35 mil pesos, 6 mil 208 pesos irían para el SAT, y 936 para el IMSS, culminando en un pago total de 7 mil 144 pesos y percibiendo 27 mil 856 netos de sueldo.
¿Cómo calcular el ISR?
- Para calcular el ISR solo debes hacer esto:
- Determinar tu salario o ingreso mensual total.
- Encontrar el porcentaje correspondiente de la tabla de ISR vigente de acuerdo con tus ingresos.
- Restar a tus ganancias el límite inferior.
- Aplicar la tasa ubicada en la tabla al resultado o base.
- Sumar la cuota fija del SAT para obtener el ISR.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.