Estos países NO celebran la Navidad por esta RAZÓN
En varios países se fundamentan en la observancia predominante del Islam, la imposición gubernamental o la percepción cultural

La Navidad, reconocida mundialmente como una celebración festiva y religiosa, no es observada en la misma medida en todos los rincones del planeta. Vinculada principalmente al cristianismo, la festividad se manifiesta de manera diversa o, en algunos casos, ni siquiera se reconoce en algunos países.
Estas restricciones y prohibiciones en varios países se fundamentan en la observancia predominante del Islam, la imposición gubernamental o la percepción cultural, lo que limita o prohíbe la celebración pública de la Navidad.
¿Por qué no se celebra la navidad en algunos países?
Arabia Saudita: Prohibición y reglamentación
En este país, la Navidad es vista como una violación de sus creencias, lo que resulta en la prohibición total de su celebración. Existe un reglamento que prohíbe cualquier festividad relacionada con la Navidad, considerándola una infracción.
Argelia: Percepción y población Mayoritaria
La mayoría de la población en Argelia practica el Islam, y aunque la Navidad no está prohibida, su observancia no es bien vista socialmente. Esto conlleva a una ausencia de difusión o celebración pública.
Brunéi: Restricción bajo la ley
El sultán de Brunéi, en un decreto en 2015, prohibió a un sector musulmán mostrar cualquier símbolo navideño. Aunque para algunos habitantes es posible celebrar discretamente, la exhibición pública está restringida.
Corea del Norte: Transformación de la festividad
En este país, la Navidad fue reemplazada por el natalicio de Kim Jong-suk, parte importante de la historia comunista de Corea del Norte. Ahora, la fecha es conocida como "La sagrada madre de la revolución", y su celebración está limitada y controlada.
China: Restricción y excepciones
A pesar de la prohibición oficial de la Navidad desde 2018, algunas ciudades como Hong Kong, Pekín y Shanghái celebran la festividad.
Somalia y Tayikistán: Prohibición religiosa
En Somalia, el Gobierno puso fin a los festejos navideños en 2015, considerándolos incompatibles con la cultura islámica. Por otro lado, en Tayikistán, la celebración navideña fue completamente prohibida, al igual que cualquier manifestación relacionada con ella.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.