Estos productos de aluminio se verán afectados por aumento de aranceles de Donald Trump
Han entrado en vigor los aranceles de 25% en productos de acero y aluminio y aquí te contamos cómo afectará a México.

Continúan las políticas relacionadas con el comercio internacional, específicamente con la guerra de aranceles entre Estados Unidos y México. Aunque se decidió establecer una nueva pausa, nuestro país no quedó exento de los aranceles recíprocos que el país vecino imponga de manera global.
Este miércoles, entraron en vigor los aranceles del 25% al acero y aluminio, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que esperará hasta el próximo 2 de abril para definir acciones.
Durante este periodo, continuarán los diálogos para evaluar la situación y determinar si México impondrá medidas similares. Mientras esto ocurre, varios productos se verán afectados y aquí te contamos cuáles serán.
¿Cuáles productos de aluminio se verán afectados por el aumento de aranceles?
Gracias a la preocupación de este aumento de aranceles por parte del gobierno estadounidense, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que los productos afectados alcanzarán a 4.7% de las exportaciones mexicanas, que equivalen a más del 1.5% del PIB de 2024.
De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, los productos que serán afectados por esta nueva medida comercial, en cuanto al aluminio son los siguientes:
- Artículos misceláneos de metales comunes.
- Reactores nucleares.
- Calderas y maquinaria.
- Máquinas y equipos eléctricos.
- Partes y accesorios de vehículos y aeronaves
Además de esto, el Instituto mencionó que los aranceles no impactarán en su totalidad los bienes que se encuentran fuera capítulo 76 de la tarifa arancelaria estadounidense, sino únicamente al contenido aluminio presente dentro de los mismos.
“Los aranceles no se aplicarían a otros materiales utilizados para la manufactura de estos productos”, destacó.
¿Cuáles son los puntos clave su plan de acción contra los aranceles?
Los pasos de la estrategia que tiene planeada realizar son los siguientes:
- Fortalecer el mercado interno
- Promover la inversión pública
- Promover la producción nacional
- Fortalecer los programas sociales
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.