Otros Mundos

Aumento de aranceles de Trump: ¿Qué productos mexicanos podrían aumentar 25%?

México se verá afectado en varios productos si Donald Trump cumple con la iniciativa del 25% de aranceles.

¿Cuáles productos serán afectados en México si Donald Trump cumple con la iniciativa de aranceles? Foto: Especial
¿Cuáles productos serán afectados en México si Donald Trump cumple con la iniciativa de aranceles? Foto: Especial
Ciudad de México

El pasado lunes 25 de noviembre, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un comunicado en redes sociales en donde mencionó que en enero de 2025 firmará los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá el 25% de aranceles.

De acuerdo con lo mencionado por Donald Trump, esta nueva política se mantendrá hasta que los dos países tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo y los migrantes que cruzan la frontera de forma ilegal.

Aunque los países como México y Canadá ya han dado una respuesta al respecto y comentaron que es necesario el diálogo entre todos para solucionar la situación, continúa la preocupación de este aumento en los productos, ya que la economía mexicana podría verse afectada.

¿Qué productos podrían verse afectados por la iniciativa de Trump?

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE), existen cinco productos que exporta México con gran demanda a Estados Unidos, los cuales son:

  • Autopartes
  • Automóviles ligeros
  • Camiones
  • Procesadores de datos
  • Tractores

Estos productos representan más del 30% de lo que manda el país a este mercado, esto sin contar las industrias como textil, alimentos, bebidas y calzado, que tienen un gran ingreso de lo que se manda a Estados Unidos.

Del otro lado de la moneda, los cinco productos que más manda Estados Unidos a México se encuentran: aceites de petróleo/minerales butiminosos, autopartes, gas, motores y automóviles ligeros, mismos que pesan casi 22% del valor total de lo que importa el país de ese mercado.

Donald Trump amenaza a México y Canadá; promete aranceles del 25% en enero de 2025| Foto: Especial

De acuerdo con cifras de la Oficina del Censo estadounidense del Departamento de Comercio, las exportaciones de mercancías mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron un monto récord en septiembre pasado.

Según sus reportes, en el noveno mes del año, las exportaciones mexicanas sumaron 44 mil 155 millones de dólares, un máximo nunca antes visto en un solo mes, además de que el dato representó un crecimiento de 11.7 por ciento en comparación con septiembre de 2023.

El resultado obtenido coloca a México como la economía del mundo con las más altas exportaciones a Estados Unidos, que representa 15.4 por ciento de las importaciones totales.

El incremento del arancel entre México y Estados Unidos podría significar un golpe a todos los productos que se exportan, poniendo en riesgo el trato comercial que se tiene con el país norteamericano.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.