Infonavit anuncia cuáles son los beneficios que ofrecerá para pagar crédito en 2024
Para las personas que deseen adquirir una casa, el Infonavit ofrecerá varios beneficios en sus créditos para 2024 y aquí te decimos de qué se trata.

El 2024 llegará con muchas sorpresas y una de estas vendrán para todas las personas que quieran adquirir su propia casa con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, tendrán varios beneficios al momento de conseguir el crédito.
Para que no te quedes fuera de estos beneficios, a continuación te presentamos cuáles serán y en qué consisten.
¿Cuáles son los beneficios que tendrá el Infonavit en 2024?
El Infonavit se encarga de otorgar créditos hipotecarios o relacionados con la vivienda, esto quiere decir que puede dar crédito para comprar una casa, construirla o remodelarla. La diferencia entre el Infonavit y un préstamo hipotecario es que este no es negado por tener un mal historial crediticio.
No obstante, para poder acceder a los créditos otorgados por el Instituto de la Vivienda para los Trabajadores es imprescindible estar dado de alta ante el IMSS.
Para que el Infonavit te otorgue un crédito hipotecario es necesario cumplir con ciertos requisitos, en los que se encuentran: alcanzar el mínimo puntaje que en instituto solicita a los trabajadores, los cuales pueden no depender al 100 por ciento del trabajador, sino que también de la empresa en la cual trabaja.
Las personas que tengan un crédito hipotecario en el Infonavit, pueden obtener varios beneficios, siempre y cuando realicen un cambio de veces salarios mínimo (VSM) a peso de su crédito. Por lo que el Infonavit recomienda que los derechohabientes cambien su crédito a pesos con Responsabilidad Compartida.
Algunos de los beneficios que obtendrán si conviertes tu crédito de VSM a pesos son los siguientes:
- Pagos y saldos fijos durante la vida restante de tu crédito
- Tasa de interés fija que puede ir desde el 1 hasta el 10.45 por ciento
- Acceso a programas de recompensas como descuento por Liquidación Anticipada, si cumples con los requisitos
- Aportaciones patronales y extraordinarias se irán directo a la deuda y no a los intereses
- Certeza de cuándo terminas de pagar con la nueva mensualidad
¿Cómo realizo el trámite en línea?
Infonavit habilitó la aplicación del programa de Responsabilidad Compartida, que ayuda a hacer efectiva la migración del crédito hipotecario denominado Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Para realizar el trámite necesitarás de varios documentos como es el CURP, RFC y el Número de Seguridad Social (NSS). Teniendo los documentos deberás realizar lo siguiente:
- Deberás crearte una cuenta en: https://micuenta.infonavit.org.mx
- Una vez creada tu cuenta ingresa a la pestaña “Mi Crédito" y selecciona "Responsabilidad compartida". Ahí deberás ingresar los datos para la localización del crédito.
- Después, selecciona "Condiciones", para que se despliegue la situación actual de tu crédito.
- Abre la pestaña “Trámite”, y en la columna “Responsabilidad Compartida” dale “Seleccionar”.
- Finalmente, confirma la conversión del crédito de VSM a pesos haciendo clic en “Sí”.
De esta manera podrás ser acreedor del beneficio que ofrece el Infonavit y así poder cumplir tu meta de tener tu propia casa.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.