Estos son los billetes y monedas que serán retirados en México a partir del 2025
El Banco de México ha decidido retirar algunas monedas y billetes a partir del próximo año 2025

A partir de 2025, el Banco de México (Banxico) comenzará a retirar de circulación diversas monedas y billetes como parte de un esfuerzo por modernizar el sistema monetario, mejorar la seguridad y optimizar los costos de producción. Al retirar de circulación monedas conmemorativas o billetes de series antiguas, Banxico busca simplificar el inventario monetario y optimizar la logística de distribución de efectivo en el país.
Los billetes antiguos son más vulnerables a la falsificación. Al introducir nuevos diseños con características de seguridad avanzadas, Banxico también busca reducir el riesgo de circulación de billetes falsos. El costo de producción y mantenimiento de billetes, especialmente de baja denominación como los de 20 pesos, es elevado en comparación con las monedas. Las monedas tienen una vida útil más larga, lo que genera ahorros significativos en el mediano y largo plazo.
¿Qué billetes y monedas serán retirados a partir del 2025?
- Billetes de la Familia B y C (emitidos entre 1993 y 1996), que aún expresan su denominación en "nuevos pesos".
- Billetes de la Familia D y D1, incluyendo los conmemorativos del 75 aniversario del Banxico.
- Billete de 20 pesos: A partir de 2025, se dejará de emitir gradualmente para ser reemplazado por monedas metálicas, debido a que el billete ha sido considerado de menor calidad y costo-beneficio.
Monedas conmemorativas de 100 pesos, como:
- 400 aniversario de "Don Quijote de la Mancha".
- 80 aniversario del Banco de México.
- 470 aniversario de la Casa de Moneda de México
Asimismo, las monedas de 1, 2 y 5 pesos cambiarán su composición metálica a partir de 2025, utilizando acero en lugar de aleaciones de cobre y aluminio, para abaratar costos y extender su vida útil.
¿Qué hacer si aún tengo monedas o billetes de este tipo?
Depósito en bancos
Lleva los billetes y monedas a una institución bancaria. Los bancos están obligados a aceptar estos billetes y monedas en depósitos o cambios mientras sigan siendo de curso legal. Las instituciones bancarias los enviarán al Banco de México para su retiro definitivo.
Cambio directo en sucursales del Banco de México
Puedes acudir a las oficinas centrales o sucursales del Banco de México, donde cambiarán tus billetes y monedas por otros de curso vigente, sin importar su estado de conservación.
Uso cotidiano
Continúa utilizando los billetes y monedas en tus transacciones diarias mientras sigan siendo aceptados. Banxico suele permitir que permanezcan en circulación por un tiempo antes de declararlos obsoletos.
Revisión de fechas
Verifica las fechas de retiro oficial y validez de cada billete o moneda. Aunque se detenga su emisión en 2025, algunos podrían seguir siendo aceptados en bancos durante algunos años más.
Coleccionismo
Si los billetes o monedas tienen valor conmemorativo o pertenecen a series especiales, podrían tener un valor superior para coleccionistas. En ese caso, consulta a un experto en numismática antes de cambiarlos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.