Otros Mundos

¡Cuidado! Estos son los disfraces PROHIBIDOS en estados de México en Halloween

¿Planeas tu disfraz para Halloween? Ten cuidado, porque hay ciertos estados en México donde algunos disfraces están prohibidos y podrías enfrentar multas por usarlos.

Estos disfraces estarán prohibidos en México en Halloween; estados aplicarán sanciones por usarlos | Foto: Canva
Estos disfraces estarán prohibidos en México en Halloween; estados aplicarán sanciones por usarlos | Foto: Canva
Ciudad de México

Hoy en Estados Unidos se celebra Halloween, una festividad que, aunque tiene sus raíces en América del Norte, ha sido adoptada por diversos países, incluyendo México.

A pesar de que en nuestro país se conmemora el Día de Muertos, la fiesta de Halloween ha encontrado su lugar en la cultura mexicana a través de la tradición de "pedir calaverita". Durante esta celebración, miles de niños se disfrazan y recorren las calles pidiendo dulces, una práctica que en tiempos pasados incluía también la solicitud de dinero.

Gracias a esto, los disfraces, niños y adultos han adoptado por disfrazarse cada año, pero debido a situaciones de violencia ajenas al Halloween, se ha decidido que este año en algunos estados de México se emitan restricciones para estas fiestas, para cuidar la seguridad de las familias, por lo que varios disfraces serán prohibidos durante esta celebración.

¿Dónde prohibirán disfraces en México?

En Tijuana, Baja California, el Ayuntamiento de la ciudad ubicada en la frontera con Estados Unidos, informó que aplicará un operativo de seguridad, en el que participarán más de 450 oficiales, durante la noche de este 31 de octubre. 

Como medida de seguridad se ha prohibido que los adultos  usen máscaras durante la velada. Esto aplicará también para el maquillaje, pues el objetivo es evitar que personas con el rostro cubierto, o pintado, causen disturbios o generen situaciones de violencia.

Quienes no acaten esta restricción, podrían hacerse acreedores a una multa, que, conforme señalan los artículos 58, 59 y 67 del Reglamento del Bando de Policía y Gobierno, la sanción podría ser de 10 hasta 30 UMAS.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el costo de la UMA para este año es de 108.57 pesos. Esto significa que los adultos que no acaten las indicaciones y usen máscaras o maquillaje el próximo 31 de octubre en Tijuana, podrían pagar de mil 85 a 3 mil 257 pesos o hasta 36 horas de arresto.

Las tradiciones de Día de Muertos de México son reconocidas en todo el mundo (Freepik).

Otro estado en donde habrá vigilancia en estas fiestas es en Sonora, específicamente en Hermosillo, capital del estado de Sonora.

Como parte de la operación, autoridades de la Policía de Hermosillo informaron que, entre los disfraces, está prohibido utilizar uniformes oficiales o de alguna de las corporaciones de seguridad pública.

Asimismo, podrían ser sancionadas aquellas personas que usen un arma falsa como parte de sus disfraces.





Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.