Otros Mundos

Estos son los helados contaminados por BACTERIA en México: Cofepris

La Cofepris hace un llamado a la población para que evite consumir los productos mencionados que aún están disponibles en el mercado.

Estos son los helados contaminados por BACTERIA en México: Cofepris
Estos son los helados contaminados por BACTERIA en México: Cofepris
CDMX

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha comunicado que ciertos helados de la marca "Soft Serve on The Go" están afectados por la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes. En una alerta sanitaria emitida, la Cofepris notificó sobre la contaminación bacteriana y destacó que la empresa ha llevado a cabo un retiro voluntario de ciertos productos que fueron distribuidos en México.

Sabores de los productos contaminados son los siguientes:

  • Vanilla Chocolate
  • Mantequilla de maní
  • Caramelo
  • Parve vainilla chocolate
  • Sorbete de fresa mango
  • Mantequilla de maní natural y ligera 

"En caso de haber adquirido algún o algunos de los productos aquí descritos deberán ser desechados", recomienda la Cofepris. 

La bacteria Listeria monocytogenes puede causar una enfermedad llamada listeriosis en las personas. Esta bacteria se encuentra en el suelo, el agua y los alimentos, especialmente en algunos como carnes crudas, pescados sin cocinar y productos lácteos no pasteurizados.

Cuando las personas comen alimentos contaminados con esta bacteria, pueden enfermarse. Esto es especialmente peligroso para personas mayores, mujeres embarazadas, bebés y personas con problemas de salud. Los síntomas pueden ser fiebre, dolores musculares, vómitos y diarrea.

El helado podría estar infectado con la bacteria Listeria monocytogenes si no se siguen adecuadas medidas de higiene y seguridad durante su fabricación, manejo y almacenamiento. Esta bacteria puede estar presente en el ambiente y en algunas materias primas utilizadas en la producción de alimentos. La contaminación del helado podría ocurrir debido a la contaminación cruzada por utensilios y superficies contaminados, la falta de prácticas de higiene, temperaturas inadecuadas de almacenamiento, ingredientes contaminados, procesos de pasteurización insuficientes o malas prácticas de limpieza.  




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.