Otros Mundos

Estos son los personajes de los billetes mexicanos de 1993 a 2021

De Benito Juárez a Lázaro Cárdenas, estos son los personajes que han aparecido en los billetes de México.

El nuevo billete de mil pesos tiene a personajes de la Revolución Mexicana. Foto: Banco de México
El nuevo billete de mil pesos tiene a personajes de la Revolución Mexicana. Foto: Banco de México
Ciudad de México

A lo largo de 30 años, los diferentes gobiernos han elegido a diversos personajes de la historia de México para ponerlos en los billetes de circulación nacional. De Benito Juárez a Lázaro Cárdenas. En el inicio de la década de los 90 inició una reestructuración del sistema financiero mexicano y con ello llegaron nuevos personajes a los billetes nacionales.

En 1990 cambió el sistema y en vez de utilizar los miles de pesos de estableció que serían los nuevos pesos. En 1993 surgieron los billetes que conservaban a personajes de la historia del Siglo XX pero con la leyenda de nuevos pesos.

Posteriormente se han ido modificando los rostros de los billetes y se han elegido a personajes emblemáticos de la historia de los movimientos de Independencia en 1810 y de la Revolución en 1910.

Pero también y de forma icónica se eligió por primera vez a dos artistas, a la pintora Frida Kahlo y al muralista Diego Rivera. Actualmente, el gobierno ha decidido cambiar los rostros en algunos de los billetes de circulación nacional.

Billetes en 1993 y sus personajes

  • Diez nuevos pesos: Lázaro Cárdenas. Representa la expropiación petrolera. Posteriormente se realizó una serie con el rostro de Emiliano Zapata, que representa la Revolución mexicana.
  • Veinte nuevos pesos: Andrés Quintana Roo. Representa a la Independencia de México
  • Cincuenta nuevos pesos: Cuauhtémoc, quien fue el último gobernante mexica.
  • Cien nuevos pesos: Plutarco Elías Calles, uno de los presidentes posterior a la Revolución Mexicana

Billetes de 2006 a 2017

  • 50 pesos: José María Morelos y Pavón. Personaje que participó en la Independencia
  • 100 pesos: Nezahualcóyotl. Gobernante prehispánico de Texcoco
  • 100 pesos Conmemorativo a la Revolución: Venustiano Carranza y Luis Manuel Rojas, durante la protesta de la Constitución Mexicana de 1917.
  • 200 pesos: Sor Juana Inés de la Cruz, poetiza mexicana, una de las pocas intelectuales en los billetes mexicanos.
  • 200 pesos Conmemorativo a la Revolución: Miguel Hidalgo y Costilla. Representa el Grito de Dolores en el inicio de la Independencia de 1810
  • 500 pesos: Diego Rivera y Frida Kahlo, dos de los artistas más influyentes de México
  • 1000 pesos: Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador del movimiento de Independencia en 1810
  • 20 pesos: Benito Juárez, representa el momento de la Reforma y la restauración de la República.

Billetes en 2021

  • 1000 pesos: Francisco I. Madero, Herminia Galindo, Carmen Serdán. Representan el proceso histórico de la revolución mexicana.
  • 500 pesos: Benito Juárez. Representa el momento de la Reforma y la restauración de la República
  • 200 pesos: Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón. Representan el proceso histórico de la Independencia de México.
  • 100 pesos: Sor Juana Inés de la Cruz.Representa el proceso histórico de la colonia española.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.