Estos son los puntos MÁS importantes del Quinto informe de Gobierno de AMLO
Todos los temas que abordó el presidente durante el "Quinto Informe de Gobierno",

Tras entonar el Himno Nacional, el presidente AMLO comenzó su Informe de Gobierno desde Campeche, explicando las razones detrás de esta elección. Destacó la rica historia y cultura de Campeche, así como su contribución al desarrollo nacional, especialmente en sus décadas de liderazgo en la producción de petróleo.
“Campeche con mucha historia y mucha cultura como todos los pueblos de nuestro querido México, por eso decidí rendir este informe desde Campeche porque es de los pueblos y de los estados que más han aportado al desarrollo nacional, sobre todo porque durante muchas décadas, Campeche fue el principal productor de petróleo y esa contribución permitía integrar el presupuesto nacional” explicó
La Cuarta Transformación "Primero los Pobres"
En su quinto informe de gobierno, AMLO respaldó la eficacia de su modelo de desarrollo "humanismo mexicano".“Es falso que si les va bien a los de arriba, les va bien a los de abajo” y que es indispensable atender primero a la “base de la pirámide social”. Explicó los principios de la Cuarta Transformación, centrados en "primero los pobres", resaltando la creación de empleos, la gobernabilidad y la paz social. Destacó logros como los 22 millones de trabajadores inscritos al seguro social, el aumento del salario mínimo de 88 a 207 pesos al día, el crecimiento económico anual de más del 3%, y el fortalecimiento del peso en comparación con el dólar.
Lucha contra la Corrupción y Austeridad
El presidente destaca que México se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos en los primeros seis meses del año y enfatiza que la lucha contra la corrupción ha sido clave para estos resultados. También hace hincapié en la austeridad como una realidad, eliminando sueldos excesivos para funcionarios y eliminando cajas de ahorro especial, viáticos y turismo político al extranjero. Además, resalta la venta del avión presidencial y la reducción significativa del presupuesto federal de este año, que es seis veces menor, junto con la ausencia de adquisiciones de vehículos nuevos para el gobierno.AMLO también enfatizó que "Sembrando Vida" es el mejor programa de reforestación del mundo. Además, destaca la aplicación universal de la pensión a personas con capacidades diferentes y menciona que el presupuesto ha permitido otorgar pensiones a diversos sectores, como los pequeños y medianos productores del país, a quienes el gobierno federal compra sus productos.
Educación
También señala que los jóvenes, antes llamados "ninis", ahora son contratados en actividades productivas. 2 millones 643 mil jóvenes han sido beneficiados con el programa “Jóvenes construyendo el futuro”. Comentó que ha invertido 100 mil millones de pesos para los jóvenes.
En el ámbito educativo, celebró la distribución de libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en las escuelas, agradeciendo a 30 de los 32 gobernadores por aceptar la entrega de los libros de texto básicos, a pesar de las controversias presentadas en Coahuila y Chihuahua. También anunció su intención de enviar una iniciativa para reformar el Poder Judicial, con el propósito de que los ministros sean elegidos por el pueblo en lugar de ser designados por la élite del poder político y económico.
Anunció su intención de reformar el Poder Judicial y destacó los avances en el sector educativo, incluyendo el aumento de salarios para maestros, mencionó que 907 mil trabajadores de educación han sido beneficiados y se han aumentado los salarios de maestras y maestros, con un salario mensual promedio de 16 mil pesos como mínimo. “Ningún maestro ganará menos, esto será el mínimo””
Resaltó la entrega de becas y el apoyo a la educación a través del programa "La escuela es nuestra". Mencionó la existencia de 200 universidades para el Bienestar de Benito Juárez y la distribución de libros de la SEP.
Mega Farmacia y Sistema de salud
AMLO destacó el programa IMSS-Bienestar y reiteró la importancia de la salud como un derecho universal. Afirmó que se están mejorando los niveles de abastecimiento de medicamentos en centros de salud y hospitales, además de la contratación de más médicos y médicas para hacer frente a la pandemia y la corrupción que han afectado la calidad del sector salud. Por último, mencionó que en seis meses se había vacunado a todos los adultos mayores de México con al menos una dosis como parte de la respuesta del gobierno a la pandemia.
"Dentro de un período de dos o tres meses, tendremos una farmacia en la Ciudad de México que contendrá todos los medicamentos disponibles en el mundo; no habrá escasez de ninguno", resaltó. AMLO subrayó que ahora tiene una mayor confianza en que México desarrollará uno de los sistemas de salud más destacados a nivel global.
En su discurso, AMLO destacó varios logros en áreas diversas. Comenzó celebrando la nacionalización del Litio en México.
Cultura y Patrimonio
El presidente expresó su agradecimiento a gobiernos extranjeros, como Italia, por la recuperación de piezas arqueológicas robadas. Además, subrayó la importancia de la construcción del Archivo General Agrario Nacional en el centro de la capital. También resaltó programas sociales diseñados para apoyar a las culturas indígenas del país.
Deporte y Conectividad
Se mencionaron logros en el ámbito deportivo, con la creación de 292 canchas de baloncesto, 69 campos de béisbol, 24 pistas de atletismo y 11 albercas. Se destacó que 111,548 comunidades ahora tienen acceso a Internet, brindando cobertura total a los 118 millones de habitantes, con una meta del 94% de la población conectada para marzo del próximo año.
Infraestructura Vial y Aeropuertos
El presidente mencionó la construcción de carreteras que suman un total de mil 44 kilómetros sin peajes. Además, se mencionó la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum "Enrique Carrillo Puerto", que se espera esté concluido a finales de este año.
El Tren Maya
AMLO dedicó tiempo a destacar su megaproyecto más reconocido, el Tren Maya, al que calificó como "la más importante que se esté construyendo en el mundo". Agradeció a las empresas que participan en su construcción. También destacó el avance en las vías férreas de Coatzacoalcos a Palenque.
En su discurso, el presidente destacó varios avances y logros en diferentes áreas. Mencionó la próxima inauguración de la primera etapa del Tren Maya de Toluca a Ciudad de México y saludó al gobernador Alfredo del Mazo. Informó que el tren ya ha sido bautizado como "El Insurgente".
Producción de Gasolina y Refinería Dos Bocas
AMLO compartió que para finales de este año, la refinería Dos Bocas estaría produciendo 290,000 barriles diarios de gasolina. Explicó su objetivo de que México produzca su propia gasolina y procese todo el petróleo crudo.
Seguridad y Reducción de Delitos
El presidente resaltó que la paz es el resultado de la justicia y mencionó la reducción significativa de varios tipos de delitos en el país, incluyendo una disminución del 24% en delitos en general, un 17% en homicidios, un 26% en robos, un 29% en feminicidios, un 44% en robos de vehículos y un 80% en secuestros.
AMLO reconoció y elogió el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) por sus diversas contribuciones en el ámbito de la seguridad pública. "Son nuestros más grandes apoyos"
Logros Sociales y Económicos
En su discurso, AMLO destacó varios logros sociales y económicos. Compartió la noticia del rescate de Mexicana de aviación, que comenzará a operar en diciembre de 2024. Hizo hincapié en que su gobierno no recurre a la violencia para resolver problemas sociales y rechazó la existencia de un narco-estado en el país.
“No se ordenan masacres. Que nunca más se vuelva a usar la fuerza bruta para combatir problemas sociales”.
Reducción de Pobreza y Desigualdad
El presidente subrayó que, gracias al esfuerzo conjunto, 5 millones de personas han salido de la pobreza. Además, señaló que de 2018 a 2022, la desigualdad de ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres se redujo de 18 a 15 veces. Destacó que los estados del sur y sureste del país fueron los más beneficiados por estas mejoras en la igualdad de ingresos. Aclaró que la reducción de la pobreza no ha afectado negativamente a los empresarios y banqueros, ya que siguen obteniendo ganancias.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.