Otros Mundos

SEP informa los requisitos para inscripción al ciclo escolar 2024-2025 en México

La Secretaría de Educación Pública anunció las fechas y requisitos para la etapa de inscripciones para los diferentes niveles.

Ciclo escolar 2024-2025; SEP informa requisitos de inscripción| CANVA
Ciclo escolar 2024-2025; SEP informa requisitos de inscripción| CANVA
Ciudad de México

Un nuevo ciclo escolar se aproxima, y es por esto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a los padres de familia la fecha en la que se llevarán a cabo las preinscripciones para el ciclo 2024-2025 en toda la república mexicana para los niveles de primer grado de preescolar, de primaria y secundaria.

Además de esto, la institución informó los requisitos necesarios para que los niños puedan ser admitidos en alguno de los planteles de educación básica del país.

¿Cuándo será la etapa de preinscripción y cuáles son los requisitos?

Según lo mencionado por la SEP, la etapa de preinscripción se llevará a cabo del próximo 1 de febrero al 15 de este mes, esta fecha será la misma para todos los estados de México, a excepción de la Ciudad de México, pues ya iniciaron las inscripciones y se realizarán por orden alfabético.

Para el primer grado de preescolar, la SEP destacó que los requisitos de preinscripción saldrán a partir del 6 de mayo y se realizará del 14 al 24 de mayo a través de la página oficial AEFCM: www.gob.mx/aefcm

Para ingresar al preescolar es necesario que los niños cuenten con los 3 años cumplidos, los padres deberán llevar el CURP (Clave Única de Registro de Población), contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia y por último tener dos direcciones de correo electrónico, así como un número telefónico vigente, para continuar con el proceso de inscripción.

En el caso de los niños que ingresen a primero de primaria es esencial que los niños cuenten con 6 años cumplidos, los padres deberán llevar el CURP (Clave Única de Registro de Población), contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia y por último tener dos direcciones de correo electrónico.

En este caso se considerará si el alumno tiene hermanos inscritos de primero a quinto grado en la escuela solicitada como primera opción, solo se necesita que el domicilio sea registrado en la solicitud.

Para los estudiantes que ingresen a primero de secundaria general o técnica, el alumno deberá tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024. 

Para telesecundaria deberá contar con menos de 16 años cumplidos al 31 de diciembre. Los alumnos deberán contar con su CURP, así como los datos de las cinco opciones de escuelas de su preferencia.

(FOTO: Melanie Torres)

¿Cómo se asignarán los lugares?

Las autoridades educativas tomarán en cuenta el promedio final que el aspirante obtenga en el certificado de educación primaria para la asignación del plantel. Asimismo, se tomará en cuenta si cuenta con hermanas o hermanos inscritos en la primera de las cinco opciones elegidas, esto siempre y cuando haya disponibilidad.

La asignación se privilegiará entre las 5 opciones solicitadas y en caso de no tener disponibilidad se otorgará un espacio en el contra turno dentro de los mismos planteles seleccionados. Si el contrato turno no tiene espacios disponibles se asignará un lugar en alguna de las escuelas cercanas al domicilio de las opciones registradas en la preinscripción.











Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.