Estos son los riesgos de tener el colesterol alto
La edad es un dato que hay que tener en cuenta a la hora de interpretar los niveles de colesterol

El colesterol se suele asociar a problemas de salud, un lípido que es esencial en el cuerpo humano para construir la membrana celular y producir sustancias clave, como hormonas y ácidos biliares, por lo que no es dañino en sí mismo.
El hígado genera el colesterol de manera natural y es el principal almacén, aunque también proviene de los alimentos. Mientras que en la sangre circula dentro de las lipoproteínas.
El colesterol bueno y malo
También se suele hablar del colesterol bueno y el colesterol malo, pero se debe por las lipoproteínas que lo trasladan. Si se trata de una lipoproteína de baja densidad, se considera como ‘malo’, ya que se acumula en las paredes arteriales, mientras que la lipoproteína de alta densidad se conoce como ‘bueno’, ya que contribuye a eliminar el colesterol al llevarlo de vuelta al hígado.
El hígado se encarga del metabolismo del colesterol, pero cuando se produce una hipercolesterolemia, el cuerpo responde mediante la formación de placas de ateroma, que se adhieren a las paredes de las arterias y son acumulaciones de colesterol.
De acuerdo con el doctor Emilio Ortega, endocrinólogo del Hospital Clínic Barcelona, en declaraciones para Vanguardia, los niveles de colesterol aumentan de manera natural conforme se envejece.
“La edad es un dato que hay que tener en cuenta a la hora de interpretar los niveles de colesterol”.
La causa más común de un colesterol alto es la obesidad por una dieta poco saludable y que es rica en alimentos procesados. También existe la hipercolesterolemia secundaria, que ocurre cuando el aumento del colesterol es consecuencia de una enfermedad, como obesidad, diabetes, o un medicamento o embarazo.
El nivel de colesterol ideal suele variar de acuerdo con las características individuales de cada persona, pero normalmente se sitúa debajo de los 200 miligramos por decilitro. Y cuando supera los 240 o 250 mg/dl ya se considera una hipercolesterolemia.
Los riesgos de tener un alto colesterol
Las placas de ateroma que se forman en las paredes interiores en las arterias son responsables de enfermedades cardiovasculares, como los infartos, el ictus o la irrigación sanguínea en las extremidades.
Por ello se recomienda que las personas mayores de 35-40 años se hagan exámenes de sangre para descartar un nivel de colesterol alto.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.