Otros Mundos

Prevé la cirrosis, quema la grasa y desinflama el hígado con la ayuda de este tubérculo

La cirrosis hepática causa más de 25 mil muertes al año en México; descubre las propiedades que tiene este tubérculo para prevenirla y desinflamar tu hígado.

Prevé la cirrosis y la inflamación del hígado con este tubérculo. Foto: Freepik
Prevé la cirrosis y la inflamación del hígado con este tubérculo. Foto: Freepik
Ciudad de México, México

Las enfermedades hepáticas, especialmente la cirrosis, es una de las afecciones más mortales entre la población mexicana. Tan sólo en el 2022 fue la cuarta causa de muerte con 41 mil 849 defunciones, por lo que la búsqueda de prevenir esta enfermedad es una constante.

Una manera de evitar enfermedades hepáticas es a través de una buena alimentación, y entre los 200 tubérculos comestibles que existen, hay uno que es esencial para quemar la grasa, desinflamar el hígado y prevenir la cirrosis.

¿Qué tubérculo ayuda al hígado?

Una alimentación sana y balanceada es factor clave para evitar enfermedades, siendo los tubérculos un alimento esencial que puedes incluir en tus comidas diarias de distintas formas. El betabel es el tubérculo por execelencia para mejorar la salud de tu hígado, pues gracias a sus propiedades antioxidantes, lo hacen único.

El betabel, rico en nitratos naturales y betalaínas, ayuda a neutralizar los radicales libres, que dañan las células hepáticas y sólo contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas como la esteatósis y cirrosis.

El betabel también ayuda a remover el exceso de grasa acumulada en el hígado. | Foto: Freepik

Estos mismos nitratos naturales no sólo ayudan a la protección de las células hepáticas, pues gracias a que es un antioxidante natural, mejora el flujo sanguíneo y oxigenación de la sangre, reduciendo la presión arterial.

¿Cómo puedes preparar el betabel?

Los beneficios del betabel lo hacen un tubérculo único en la prevención de enfermedades hepáticas. Sin embargo, nunca se debe de cambiar por tratamientos o medicamentos especializados en el combate a esta enfermedad.

Si estás interesado en integrar el betabel a tu alimentación diaria en busca de quemar grasa, bajar la inflamación y prevenir la cirrosis hepática, te dejamos algunas maneras en que puedes consumirlo.

  • Jugo de betabel fresco (mezclado con zanahoria o manzana)
  • En ensaladas crudo o cocido
  • En licuados o smoothies
  • Evitar su consumo excesivo si hay antecedentes de cálculos renales (por su contenido de oxalatos)
El betabel es clave en la eliminación de toxinas, tanto en la sangre como en el hígado. Foto: Freepik


Tags relacionados
Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.