Examen UNAM 2024: ¿Cuántos aciertos se necesitan para cada licenciatura?
Si estás interesado en realizar la prueba de ingreso y buscas una carrera de alta demanda te decimos qué rendimiento debes demostrar.

La Universidad Nacional Autónoma de México lanzó la semana pasada su convocatoria para los estudiantes interesados en presentar el examen de 120 preguntas para el proceso de admisión a sus filas de educación superior en el segundo semestre de 2024, el cual se llevará a cabo del 18 de mayo al 2 de junio.
Ante este escenario, muchos jóvenes se preguntan cuántos aciertos necesitan en dicha prueba para poder ingresar a la licenciatura de su preferencia. Por desgracia, no hay una respuesta concreta y precisa a esta interrogante, sin embargo, si se puede hacer un cálculo para resolverla.
¿Cómo se determina el ingreso a la UNAM por el examen?
El éxito de cada aspirante para ser admitido en una carrera de la UNAM depende de muchos factores, pues además de los aciertos que se obtengan en el examen, también influirá el cupo de la facultad o escuela donde se imparta esta licenciatura, así como del rendimiento de los demás jóvenes que presentaron la prueba y buscan el mismo objetivo.
Es así como la 'ley de la oferta y la demanda' también juega aquí un papel fundamental. Lo que hace la UNAM es abrir determinados lugares para cada carrera. A partir de este número, va llenando los cupos seleccionando primero al estudiante con mejor desempeño, y continúa de forma descendente con este criterio hasta agotar todas las plazas, por lo cual, entre mayor número de aciertos más probabilidades hay de ser admitido.
¿Cuáles son las carreras de UNAM con mayor demanda?
La oferta educativa de la UNAM a nivel superior es de 133 licenciaturas, las cuales pueden ser tomadas en tres modalidades (escolarizado, abierta o a distancia), aunque siete de cada 10 solicitudes de ingreso se concentran sólo en 15 carreras.
Si tu idea es entrar en una de estas opciones con más solicitudes, te presentamos un panorama aproximado de los aciertos mínimos necesarios de aquellos que hicieron la prueba en 2023, pero recuerda que estos datos seguramente se modificarán un poco para este año.
- Médico Cirujano (Facultad de Medicina): 111.
Química Farmacéutico Biológica (Facultad de Química): 105.
Psicología (Facultad de Psicología): 104.
Veterinaria y Zootecnia (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia): 103.
Diseño y Comunicación Visual (Facultad de Artes y Diseño): 102.
Relaciones Internacionales (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales): 101.
Ingeniería en Computación (Facultad de Ingeniería): 97.
Cirujano Dentista (Facultad de Odontología): 96.
Arquitectura (Facultad de Arquitectura): 90.
Administración (Facultad de Contaduría y Administración): 88.
Derecho (Facultad de Derecho): 85.
Contaduría (Facultad de Contaduría y Administración): 84.
Enfermería (Facultad de Enfermería y Obstetricia): 80.
Pedagogía (Facultad de Filosofía y Letras): 75.
Economía (Facultad de Economía): 60.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.