Famsa cerró 99 tiendas y advierte riesgo de suspender operaciones
La empresa avisó a la BMV que no tiene flujo de efectivo para el gasto de operaciones.

Grupo Famsa logró salir de su concurso mercantil y cambió de dueños; sin embargo, está en riesgo de suspender sus operaciones, ya que está limitado en su búsqueda de obtener nuevo recursos.
¿Por qué Famsa cerro tiendas?
La empresa envió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informando que sus resultados están siendo afectado por la falta de flujo de efectivo para el pago de gastos de operación, mismo que incluye los locales comerciales que rentan, las licencias de software, el hosting de infraestructura de Tecnología de Información, etc.
“La compañía durante los meses de octubre, noviembre, y diciembre, se ha visto en la necesidad de efectuar el cierre de 99 tiendas, para concluir el mes de diciembre 2022 con 69 sucursales operando en México, con el riesgo de que el número de tiendas a ser cerradas continúe incrementándose”, aseguran.
En el texto explican que no cuentan con el efectivo para mantener operando su red de sucursales, y también no tienen líneas de crédito para capital de trabajo, así como un brazo financiero que permita el otorgamiento de crédito a sus clientes, que es el principal modelo de negocio.
“Por consiguiente, ante la limitación para la obtención de nuevos recursos, la compañía se ve en riesgo de no poder mantener su operación”, dice el comunicado.
¿Quién es el dueño de Famsa?
Humberto Garza Valdez es el actual dueño e hijo del fundador de la empresa mexicana Humberto Garza González. Las tiendas fundadas 1970 en la ciudad de Monterrey se enfocan principalmente a la venta de muebles, artículos electrónicos y artículos de línea blanca. En febrero de 2021, Famsa concluyó el proceso de concurso mercantil luego de la sentencia del juez para un acuerdo con acreedores y una inyección de 1.200 millones de pesos, pero con la disminución de personal y el cierre de sucursales, se hizo una empresa pequeña.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.