Fenómeno El Niño llega a México con posibles 50 GRADOS: Estados afectados

El Servicio Meteorológico Nacional informó la llegada del Niño, mismo que traerá intensos calores y sequias.

Fenómeno El Niño traerá calores extremos (Foto: SMN)

Varios estados de México han vivido hasta el momento temperaturas muy altas, además de sequias extremas como nunca antes se habían visto, sin embargo, esto podría empeorar en los próximos meses. Pues de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional la llegada del Niño aumentará el calor en varias zonas del país, llegando a tener posibles temperaturas de hasta 50 grados.

SEP: Confirman puente largo en abril 2024: Fecha Oficial

El Niño ocurre cuando las aguas superficiales del Pacífico Ecuatorial se calientan, debido a esto se provocan inundaciones, sequias, incendios y otros desastres extremos. Además, se sabe que este fenómeno influye en las temporadas de ciclones en todo el mundo.

Efectos principales del Fenómeno El Niño

De acuerdo con la UNAM, los principales efectos del fenómeno El Niño, son los siguientes

  • Aumento de las temperaturas globales.
  • Sequías o fuertes lluvias en algunas regiones.
  • Pérdida de bosques tropicales.
  • Condiciones favorables para la formación de incendios forestales.
  • Deshielo acelerado de los casquetes polares.
  • Blanqueamiento y mortandad en los corales.

¿Cuándo llegará el fenómeno El Niño?

De acuerdo con la información del SMN, El Niño llegó a principios de este mes, además el fenómeno estará presente junto con las olas de calor que llegarán el 3 de abril, el 1 de mayo y el 1 de junio. Las personas del país deberán tomar sus precauciones por el nivel de alerta y los calores extremos que habrá.

El Niño podría irse hasta finales de mayo o principios del mes de junio, después de esto entrará el fenómeno conocido como La Niña, quien traerá sequias y escasez de agua, afectando principalmente a California y Sudamérica.


¿Cuáles serán los estados más afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional especificó los estados con mayor calor, los cuales son los siguientes.

  • Estado de México
  • CDMX
  • Baja California
  • Jalisco
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Sonora
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Coahuila
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Durango
  • Baja California

NOTAS MÁS VISTAS