Fenómeno DANA: qué es y cómo afectará en México en los próximos días

Expertos señalan que la "DANA" posiblemente ingresará a territorio mexicano durante el 21 y el 23 de noviembre.

(Notimex)

En medio de una temporada ya activa de huracanes, frentes fríos y ciclones, los pronósticos meteorológicos advierten sobre la llegada del fenómeno "DANA" a México, un evento poco común en el país que podría generar diversas afectaciones climáticas en varios estados.

¿Qué significa DANA y cuándo llegará a México?

Según el meteorólogo José Martín Cortés, se espera que la "DANA", cuyas siglas significan "Depresión Aislada en Niveles Altos", ingrese al territorio nacional entre los días 21 y 23 de noviembre. Este fenómeno se caracteriza por una masa de aire frío que se encuentra de manera aislada y circula a altitudes elevadas, lejos de la circulación general de la atmósfera.

¡Van por el Bicampeonato! América eliminó a Chivas Femenil con épica remontada

La revista National Geographic explica que la "DANA" suele perdurar varios días, manifestándose a través del descenso de las temperaturas y fuertes precipitaciones. Aunque no todas las "DANA" son peligrosas, en ciertas condiciones, como su interacción con temperaturas cálidas en las superficies marinas y terrestres, pueden generar desastres.

¿Qué estados tendrán bajas temperaturas?

Hasta el momento, los especialistas señalan que el fenómeno "DANA" podría ingresar a México a partir del martes 21 de noviembre, con posibles repercusiones en diversas entidades de distintas regiones del país. Entre los estados que podrían verse afectados se encuentran:


  • Chiapas
  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Tamaulipas

Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes confiables y a tomar las precauciones necesarias ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

 

NOTAS MÁS VISTAS