Florinda Meza DESMIENTE historia del 'Chapulín Colorado' presentado en serie de 'Chespirito'
Después de la emisión del tercer episodio de la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo', Florinda Meza salió a desmentir varios aspectos de la serie.

En medio de la polémica relacionada con la serie de 'Chespirito: Sin querer queriendo', Florinda Meza continúa siendo protagonista de la historia, pues luego de ser nombrada como 'la Panini original' ha salido a desmentir una historia presentada en la serie de Max.
La historia que salió a desmentir fue la creación del 'Chapulín Colorado', pues de acuerdo con su autobiografía de Roberto Gómez Bolaños 'Sin querer queriendo, Memorias', lo que presentaron en la serie está mal.
¿Cuál es la versión de 'Chespirito: Sin querer queriendo' de la creación del Chapulín Colorado?
Basándonos en lo presentado en la serie de 'Chespirito, sin querer queriendo' de Roberto Gómez Fernández, la idea original del escudo y algunas frases celebres del personaje como 'que no panda el cúnico', fueron de la imaginación de su ex-esposa, Graciela Fernández y de sus hijos.
Fue la propia Graciela quien cosió a mano el traje del superhéroe en menos de tres días para impedir que su esposo fuera despedido por falta de ideas, después de que este le platicara como quería que se viera.
El escudo por su parte, nació de un dibujo que le hizo a Roberto pensando en las iniciales de ambos (Chela y Chespirito). Además, otros detalles como las antenas y el chipote chillón también tuvieron ayuda de Graciela.
¿Qué dijo Florinda Meza de la serie de 'Chespirito: Sin querer queriendo'?
Al parecer Florinda Meza no está de acuerdo con lo presentado en la serie, pues compartió en redes sociales un mensaje indicando cuál fue la verdadera historia de la creación del Chapulín Colorado.
Además colocó la fuente de dónde lo sacó, esto para que el público mexicano no se fuera en su contra, ya que en las últimas semanas, la actriz ha recibido mucho odio por ser la amante de Roberto Gómez Bolaños.
"¿Les gustó lo del Chapulín?...
Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó".
De acuerdo con lo mencionado por Florinda Meza, Roberto creó al Chapulín mucho antes de que fuera actor, y según el comediante lo ofreció a varios comediantes famosos de la época y ninguno lo consideró gracioso.
Después de su éxito en el programa Sábados de la fortuna, le dieron su propio programa, ahí nació la serie que con el tiempo sería el programa Chespirito. En ese programa ya no quiso hacer los 'Supergenios De La Mesa Cuadrada', porque era un programa de crítica, fue entonces que decidió usar aquel personaje que había creado desde antes de ser actor.
"El Chapulín Justiciero era verde y por causas técnicas, terminó siendo rojo, eso sí es verdad. Le puso el Chapulín Colorado, por el color y porque le recordaba la rima con que cierran los cuentos 'Colorín Colorado...'"
"Lo más importante es que nunca hubo un "piloto" grabado a escondidas, ni un ejecutivo "malvado" que tratara de evitar que eso saliera al aire.Porque Roberto era un genio...
Y cuando creó sus famosos personajes ya era admirado y muy apreciado por los productores y los altos ejecutivos de la televisora.
No era un principiante pagando derecho de piso... ya era un grande de la televisión mexicana, a punto de dar el gran salto a la fama internacional."
Luego de su publicación, las redes sociales comenzaron a reaccionar. Aunque se esperaba que varios usuarios estuvieran en su contra, la mayoría estuvo de acuerdo con lo publicado por Florinda Meza y mencionaron haber leído el libro.
Hay que mencionar que las series de televisión suelen dramatizar ciertos aspectos, por lo que puede que varias situaciones presentadas en la serie sean falsas o exageradas.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.