La importancia de lavarte la cara ante la emergencia sanitaria por COVID-19

Tocamos nuestro rostro de manera constante, incluso sin darnos cuenta, y así puede surgir el contagio con mayor facilidad.

Lavar la cara ayuda a mantener una higiene perfecta y más en tiempos de emergencia sanitaria. (FOREO)

El problema de tocarnos la cara es algo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado bajo el contexto actual del Coronavirus (COVID-19), el cual ha desatado una crisis de salubridad en países como Italia, donde se han presentado más de 10 mil casos confirmados, y ha llevado a la OMS a denominarla como una pandemia.

¿CUÁNTAS VECES NOS TOCAMOS LA CARA?

Un estudio de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, Australia, analizó el comportamiento de estudiantes de medicina y concluyó que, en promedio, los jóvenes se tocaron la cara 23 veces por hora. Esto lo hacen a pesar de ser un grupo que podría manifestar mayor consciencia sobre el riesgo de tocar el rostro para contagiar enfermedades… ¡ahora imagina cuántas veces al día lo haces tú!

Telcel, ATT y Movistar regalan minutos y mensajes por coronavirus

PRODUCTOS PARA UNA HIGIENE DEL ROSTRO

Una manera obvia de mantener el virus alejado, pero no siempre ejecutada con disciplina, es lavar las manos. Pero presta atención a este dato impactante: de acuerdo con un estudio, sólo 3% de las personas lava correctamente sus manos. Por ello, FOREO quiere destacar la importancia de mantener el rostro limpio.

La marca sueca de tecnología aplicada a la belleza sabe que al lavar la cara con las manos sólo se retira el 18% de la suciedad. Con esto en mente, desarrolló un cepillo de limpieza facial fabricado con silicón ultrahigiénico que retira el 99.5% de la suciedad que se adhiere a la piel del rostro: el LUNA mini 3.


NOTAS MÁS VISTAS