Otros Mundos

Estos estados tendrán INTENSAS lluvias y heladas por el Frente Frío 14

A partir del martes el Frente Frío No.14 ocasionarán incremento en la probabilidad de lluvias en varias regiones de México.

Estos estados tendrán intensas lluvias por el Frente Frío 14
Estos estados tendrán intensas lluvias por el Frente Frío 14
Ciudad de México

Continúa la temporada de Frente Fríos, y a partir de este martes 10 de diciembre, la población mexicana presenciará el ingreso del número 14, el cual según reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se desplazará sobre el norte, noreste y oriente de la República Mexicana, ocasionando lluvias en varios estados.

Asimismo, la masa de aire polar asociada al frente, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán evento de “Norte” con rachas de viento intensas durante la noche en el litoral de Tamaulipas, extendiéndose durante la madrugada del miércoles a las costas de Veracruz, las cuales se intensificarán gradualmente.

Habrá viento con rachas intensas en entidades del noroeste de México y rachas muy fuertes en estados del norte y noreste del país; asimismo, producirá descenso de temperatura durante esta noche y la madrugada del miércoles en la Mesa del Norte.

¿En qué estados lloverá?

Según el pronóstico, el frente frío No. 14 que se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz; y puntuales fuertes en Nuevo León y Querétaro.

A su vez, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico originará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Chiapas; por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El miércoles, el frente frío No. 14 se extenderá sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, originará lluvias intensas a puntuales torrenciales en dichas regiones, así como lluvias y chubascos en estados del noreste, oriente y centro del país.

La masa de aire polar asociada al frente, provocará descenso de temperatura en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el valle de México.


Pronóstico de lluvias para hoy 10 de diciembre de 2024:
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Querétaro y Oaxaca.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Michoacán, Estado de México y Tlaxcala.

Temperaturas mínimas para el miércoles

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.








Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.