Otros Mundos

Frente Frío 42: cuáles son los estados que serán afectados por lluvias 2025

Frente frío 42 ingresó a México este 3 de mayo y provocará lluvias, granizo y vientos fuertes en varias regiones del país.

¿Qué estados afectará el frente frío 42 en México este 3 de mayo? (Foto: Especial)
¿Qué estados afectará el frente frío 42 en México este 3 de mayo? (Foto: Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el ingreso del frente frío número 42 al territorio mexicano a partir del sábado 3 de mayo de 2025. Este fenómeno climático afectará especialmente al norte del país, provocando chubascos, lluvias intensas, rachas de viento e incluso posibles granizadas. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones se mantendrán al menos hasta el domingo 4 de mayo, extendiéndose a lo largo de diversas entidades.

Además de la inestabilidad atmosférica, se espera una combinación de bajas y altas temperaturas en distintas regiones. Mientras algunas zonas enfrentarán temperaturas mínimas cercanas o por debajo de los 0 °C, otras tendrán calor extremo, con máximas superiores a los 40 °C. Esta dualidad representa un riesgo para la población, especialmente en cuanto a salud, agricultura y movilidad.

Los efectos del frente frío serán diversos, según la región. En el norte del país se pronostican lluvias fuertes, vientos intensos y posible caída de granizo. Por su parte, en el centro y sur se esperan lluvias puntuales y tormentas eléctricas, aunque también persistirá el ambiente caluroso. Las autoridades han pedido a la población mantenerse informada y tomar precauciones.


¿Qué estados serán más afectados por el frente frío 42 en México?

Las entidades más impactadas por este frente frío serán aquellas ubicadas en el norte, centro y sur del país, donde se esperan lluvias intensas, granizo, rachas de viento y variaciones drásticas de temperatura.

Estados con mayor afectación climática:

  • Lluvias intensas: Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos fuertes: Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo.
  • Lluvias dispersas: Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Guanajuato y Quintana Roo.
  • Vientos de hasta 80 km/h: Baja California y Sonora.
  • Posibles torbellinos: Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Baja California Sur.

Rangos de temperatura esperados:

  • Máximas de 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
  • Mínimas de 0 a -10 °C: Zonas altas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora.

Frente a estas condiciones, se recomienda a la población evitar salir durante tormentas eléctricas, no cruzar ríos o arroyos crecidos, y mantenerse en contacto con las fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.