Otros Mundos

Frente frío congelará México; traerá temperaturas de hasta MENOS 20 grados

La llegada del Frente Frío 23 se juntará con el 22, ocasionando temperaturas de hasta -20 grados en algunos estados de la República Mexicana.

Frente Frío 23: ¿cuándo llega a México y qué estados tendrán -20 grados de temperatura? (FOTO): Especial.
Frente Frío 23: ¿cuándo llega a México y qué estados tendrán -20 grados de temperatura? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

¡Continuará el frío en México durante enero! Mientras llegamos a la mitad de mes, la sensación gélida seguirá estando presente en algunas regiones del país, esto como consecuencia de la llegada de los Frentes Fríos 22 y 23.

El pronóstico de este clima continuará durante las próximas semanas, por lo que es importante que la ciudadanía permanezca atenta a los comunicados de las autoridades climatológicas en México. Aquí te compartimos cuándo llegarán estos sistemas y qué estados del país resentirán más las bajas temperaturas. 

¿Cuándo llegará el Frente Frío 23?: se pronostican -20 grados

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la llegada de los Frentes Fríos 22 y 23 provocaran que México siento una gran disminución en la temperatura, llegando a registrar en algunas locaciones hasta -20 grados. 

El Frente Frío 22 ha llegado a México, pero se contempla que para el próximo sábado 11 de enero de 2025 también contemos con la presencia del Frente Frío 23, el cual se desplazará en la zona oriente y sureste del país, trayendo consigo chubascos y lluvias puntuales fuertes en estados de dichas regiones. 

Al unirse con evento Norte, se registrarán rachas de viento de hasta 90 km/h en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán y el itsmo y golfo de Tehuantepec. El clima frío permanecerá en zonas del noroeste, oriente y centro del país, destacando la llegada de la segunda tormenta invernal este 9 de enero.

Estados afectados por el Frente Frío 23

Se registrarán temperaturas entre -15 y -20 grados, contando con condiciones extremas de frío, manteniéndose desde el 11 de enero hasta 3 o 4 días después. 

  • ​Durango: de -15 a -20 grados en zonas montañosas.
  • Chihuahua: de -15 a -10 grados en zonas montañosas. 
  • Baja California y Sonora: de -10 a -5 grados en zonas montañosas. 
  • Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: de -5 a 0 grados. 
  • Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca: de 0 a 5 grados.

Con información de Fox Sports 

Frentes fríos y tormentas invernales para 2025

La temporada de esta clase de sistemas abarca desde el mes de septiembre de 2024 a mayo de 2025. Algunos frentes fríos y tormentas invernales ya han tenido lugar en el cierre del año pasado, aunque todavía tendremos la presencia de algunos de ellos en los próximos meses de 2025, distribuyéndose de la siguiente manera:

Frentes fríos

  • Enero: ocho frentes fríos.
  • Febrero: siete frentes fríos.
  • Marzo: seis frentes fríos.
  • Abril: cuatro frentes fríos.
  • Mayo: dos frentes fríos.

Tormentas invernales

  • Enero 2025: dos tormentas invernales.
  • Febrero 2025: tres tormentas invernales.
Frente Frío 23 provocará temperaturas de -15 a -20 grados a partir del 11 de enero de 2025. (FOTO): Archivo.






Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.