¿Por qué la generación Z quiere 'cancelar' el emoji pulgar arriba?
El emoji pulgar arriba no es el único que aparece en el listado que buscan que ya no se usen.

La evolución de la tecnología ha traído consigo la creación de las redes sociales que se han popularizado en todas las edades y en todas partes del mundo. Dentro de estas destacan las de mensajería instantánea como WhatsApp y especialmente el uso de emojis, sin embargo, la generación Z no está de acuerdo con algunos de ellos, en especial con el del pulgar arriba.
Este símbolo fue empezado a utilizarse en Facebook para darle “like” a alguna publicación, que generalmente siempre denotaba algo positivo y que así asimilan las generaciones mayores, por lo que su uso va con algo en lo cual están “de acuerdo” o simplemente para dar acto de presencia en una conversación.
No obstante, la Generación Z tiene otra percepción, debido a que lo consideran algo “grosero” y “hostil” pues puede ser empleado para darle “por su lado” a las personas o a veces para usarlo de forma negativa.
Todo esto surgió a través de la red llamada Reddit donde un usuario realizó una pregunta acerca de este emoji:
“¿No soy lo suficientemente adulto como para sentirme cómodo con la reacción emoji de “pulgar hacia arriba?”
¿Qué otros emojis buscan cancelar?
De igual forma, esta generación ha alzado la voz para que ya no se usen o se “cancelen” otros emojis que consideran ofensivos o que su uso no es el adecuado, entre los que destacan:
- El pulgar arriba
- El corazón rojo
- La mano "ok"
- La marca de verificación o también conocida como “palomita”
- El ícono de heces fecales
- La cara de llanto fuerte
- El mono tapándose los ojos
- Las manos aplaudiendo
- La marca de beso de lápiz labial
- La cara de mueca
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.