Green card o residencia permanente de Estados Unidos: cómo obtenerla y requisitos
Para trabajar y viajar dentro de Estados Unidos puedes sacar la residencia permanente.

La "Green Card" se refiere comúnmente a la Tarjeta de Residente Permanente de los Estados Unidos, oficialmente conocida como la Tarjeta de Residencia de los Estados Unidos. Es un documento de identificación emitido por el gobierno de los Estados Unidos que otorga el estatus de residente permanente a un individuo extranjero.
La obtención de la residencia permanente en Estados Unidos puede lograrse a través de diferentes categorías.
¿Cómo obtener la green card?
- A través de la familia: ya sea como cónyuge, hijo soltero de 21 años de un ciudadano estadounidense o padre de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
- Vinculo familiar con un residente norteamericano: como ser prometido o prometida de un ciudadano estadounidense, o ser hijo de un prometido/a que está próximo a casarse con un ciudadano norteamericano.
- Empleo inmigrante: esto implica demostrar habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación o deportes, ser un destacado profesor o investigador, o ser el gerente de una compañía multinacional.
- Los médicos: si aceptan trabajar a tiempo completo en una práctica médica en un área de poco acceso médico durante un periodo determinado.
- Inversionistas: entre 500.000 dólares a 1 millón en una empresa que creará empleos a tiempo completo para al menos 10 empleados cualificados.
Otras posibilidades...
Existen otras categorías que también permiten ser elegible para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, como ser trabajador religioso, ser menor que necesita protección de la Corte para menores debido a abusos, o ser representante de los medios de comunicación internacionales.
También se puede obtener la residencia permanente en Estados Unidos como refugiado o asilado, después de haber estado presente físicamente en el país durante al menos un año desde que se otorgó el asilo.
En casos de abuso, como menores abusados, abandonados o víctimas de negligencia por parte de sus padres, se otorga la residencia permanente en Estados Unidos bajo el estatus de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ, por sus siglas en inglés), o si se es cónyuge o hijo abusado de un ciudadano cubano.
Hijos de funcionarios
Otras opciones para obtener la residencia permanente en Estados Unidos incluyen haber sido seleccionado en la lotería de visas del Departamento de Estado para la visa de diversidad, o encajar en la ley de Ajuste cubano como ciudadano cubano, cónyuge o hijo de un ciudadano cubano.
También se otorga esta si se es hijo de un funcionario diplomático extranjero destacado en Estados Unidos en el momento del nacimiento o mientras estaba en el país como diplomático o alto oficial y no puede regresar a su país.
Es importante tener en cuenta que, por lo general, se requiere que exista una visa disponible antes de poder solicitar la residencia permanente. Algunas categorías tienen visas disponibles en todo momento, mientras que otras tienen un número limitado.
Si desea solicitar la residencia permanente a través de un empleo, familiar o como inmigrante especial, necesitará que alguien presente una petición en su nombre. La mayoría de las solicitudes requieren un examen médico.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.