Guía básica sobre Coronavirus: preguntas y respuestas sobre el COVID-19

Sabes: ¿Qué es el coronavirus?, ¿Cómo se propaga? y ¿Cuáles son sus síntomas?, te respondemos estas preguntas.

Científicos siguen en búsqueda de una vacuna efectiva (AFP)

Varias son las preguntas que han surgido desde que la pandemia de coronavirus comenzó a atacar con mayor fuerza, principalmente a países europeos como Italia y España, donde actualmente se registra el mayor número de decesos y Estados Unidos el país con más personas infectadas.

Aquí contestaremos algunas de las preguntas básicas sobre el COVID-19 y algunas estadísticas que ha dejado esta enfermedad, desde que comenzó a expandirse en China.

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son un grupo de virus comunes entre los animales. En los casos atípicos, se denominan zoonóticos, lo que quiere decir que pueden transmitirse a los humanos

Estos reciben su nombre por los picos que salen de sus membranas, lo que los asemeja a la corona del sol y son causantes de enfermedades en las vías respiratorias.

¿Cómo se expande y propaga el COVID-19?

Esta enfermedad se contagia principalmente por la exposición a las gotículas que personas enfermas expulsan al toser o estornudar, por eso la Secretaría de Salud ha remarcado la importancia taparse la boca y nariz al momento de toser y mantener una distancia mínima de un metro.

El lavado de manos es importante ya que las gotículas pueden vivir un tiempo variado en diversas superficies, que al contacto con manos se convierten en un peligro al momento de tocar partes de la cara como ojos, nariz y boca.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Son cinco los principales síntomas del COVID-19: secreción nasal, tos seca, dolor de garganta, fiebre y dificultad para respirar, este último se presenta principalmente en casos grave, los cuales llegan a derivar en neumonías.

Coronavirus es un invento para controlar a la humanidad: Marcelo Díaz, ex de Pumas

¿El agua que bebemos puede estar contaminada?

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el momento no se ha encontrado algún rastro de COVID-19 en corrientes de agua potable, sin embargo el organismo no descarta que sea posible, “Si bien la persistencia en el agua potable es posible, no hay evidencia actual de que los coronavirus humanos estén presentes en fuentes de agua superficial o subterránea o se transmitan a través del agua potable contaminada”.

¿Por qué lavarse las manos es tan importante?

El virus está rodeado con una membrana frágil, la cual es posible romper para que el virus muera con un simple lavado de manos con agua y jabón. “El método preferido es la higiene de las manos con durante 20-30 segundos, utilizando la técnica adecuada, si las manos no están visiblemente sucias. Cuando las manos están visiblemente sucias deben lavarse con agua y jabón durante 40-60 segundos”, señala la OMS.

¿Cuáles son los países con más pacientes curados de Coronavirus?

¿Cuál es el índice de mortalidad del Coronavirus?

El índice de mortalidad ha variado conforme la enfermedad se ha ido expandiendo por el mundo y depende de varios factores. Pero actualmente, datos del Ministerio de Salud de Italia reportan que el índice de mortalidad de este virus es del 1 por ciento, es decir, por cada mil personas con diagnóstico positivo, alrededor de 10 casos terminan en consecuencias fatales.

¿A qué edad se está en mayor riesgo?

No hay una edad estipulada, pero la Secretaría de Salud federal sugiere que las personas de 65 años o más están en mayor peligro, así como las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.


NOTAS MÁS VISTAS