Otros Mundos

Guía real y científica para salvar tu cabello y evitar la calvicie en sencillos pasos

Desmentimos los mitos y te damos un plan de ataque realista, basado en la ciencia, para defender tu cabellera antes de que sea tarde.

Consejos para evitar la calvicie y por qué se genera
Consejos para evitar la calvicie y por qué se genera
Mediotiempo IA
Ciudad de México

Para muchos hombres, es uno de los primeros golpes de realidad sobre el paso del tiempo. No es una arruga ni una cana, es esa cantidad cada vez más notoria de cabello que se queda en la regadera.

 La alopecia o caída del cabello es una preocupación que va más allá de la vanidad; puede afectar la autoestima y, en ocasiones, ser un indicador de nuestra salud general.

Pero, ¿estamos destinados a seguir el camino de nuestros padres y abuelos si la genética no está de nuestro lado? La respuesta es más compleja y esperanzadora de lo que crees. Aquí te explicamos cómo puedes evitar la caída de cabello y cómo prevenirla.

 ¿Por qué se me está cayendo el cabello?

La caída del cabello no tiene una única causa, sino que es el resultado de varios factores que pueden actuar solos o en conjunto. Los principales factores son:

  • La Genética: La alopecia androgénica, o calvicie de patrón masculino, es la causa más común y representa más del 90% de los casos. No es tu culpa, es una herencia genética que hace que tus folículos pilosos sean más sensibles a la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona que los encoge hasta que dejan de producir cabello.
  • El Estrés: Vivir a mil por hora tiene un costo. El estrés crónico puede elevar los niveles de cortisol, una hormona que puede interrumpir el ciclo de crecimiento del cabello y provocar una caída temporal pero abrupta, conocida como efluvio telógeno.
  • Tu Alimentación: Así como un auto no funciona sin el combustible correcto, tu cabello necesita nutrientes específicos. La falta de hierro, zinc, biotina y proteínas puede debilitar tu cabellera y acelerar su caída.
  • Otros Factores: Ciertas enfermedades, problemas de tiroides, infecciones del cuero cabelludo o el uso de algunos medicamentos también pueden estar detrás del problema.



El Plan de Ataque: ¿Qué puedo hacer desde HOY para defender mi cabellera?

Ganarle la guerra a la calvicie es una carrera de fondo, no un sprint. Comienza con cambios prácticos en tu día a día.

¿Tu dieta es tu aliada o tu enemiga? Fortalece tu cabello desde adentro. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos ricos en:

  • Proteínas: Huevo, pollo, legumbres.
  • Hierro: Carnes rojas magras, espinacas, lentejas.
  • Zinc y Selenio: Nueces, semillas de calabaza, carne de res.
  • Vitaminas A, C y E: Zanahorias, cítricos, aguacate.

¿Cómo tratas a tu cuero cabelludo? 

La rudeza es mala consejera. Evita lavar el pelo con agua extremadamente caliente, no lo talles con agresividad y sécalo con toques suaves en lugar de frotarlo.

Busca una válvula de escape. El ejercicio regular es una de las mejores formas de combatir el cortisol. Dormir lo suficiente (entre 7 y 8 horas) también es fundamental para los ciclos de reparación del cuerpo, incluido el del cabello.

Minoxidil y Finasterida: ¿Son las ‘armas nucleares’ contra la calvicie?

Cuando los cambios de estilo de vida no son suficientes, la ciencia ofrece dos tratamientos de primera línea, pero es crucial entender cómo funcionan y que no son para todos.

  • Minoxidil (Rogaine® y genéricos): Es un tratamiento tópico (líquido o espuma) de venta libre. Funciona como un vasodilatador, mejorando el flujo sanguíneo a los folículos pilosos y estimulándolos para que vuelvan a la fase de crecimiento. 
  • Finasterida (Propecia® y genéricos): Este es un medicamento oral que requiere receta médica. Ataca la raíz del problema genético al bloquear la enzima que convierte la testosterona en la dañina DHT. Ha demostrado ser muy eficaz para detener la caída e incluso regenerar cabello.

No tienes que esperar a ver entradas pronunciadas para buscar ayuda. Es momento de consultar a un dermatólogo o a un tricólogo (el especialista en salud capilar) si:

  • Notas una caída de cabello repentina, masiva o en parches.
  • La caída viene acompañada de picazón, descamación o dolor.
  • Quieres explorar opciones como la Finasterida o tratamientos más avanzados como el trasplante capilar.
  • Tomar el control sobre la salud de tu cabello es posible. La clave es actuar a tiempo, con información veraz y la guía de un experto.




Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.