¿Hackearon tu celular?: Cómo saberlo y qué debes hacer

Guardamos mucha información sensible dentro de nuestros móviles, por lo que debemos ser muy cuidadosos con lo que hacemos con ellos.

Personas utilizando sus móviles en Nueva York. (Reuters)

Los celulares se han convertido en una herramienta que utilizamos día a día para muchísimas cosas: pagar cuentas, poner en contacto con nuestros amigos y compañeros y, por supuesto, para tomar fotografías de momentos importantes. Sin embargo, así como las computadoras, estos dispositivos no están exentos de poder ser hackeados

Si algún malware infecta tu dispositivo móvil podría generar muchos problemas en tu experiencia de usuario, sin embargo, hay algunos indicadores para poder detectar si tu celular tiene algún virus, por lo que en caso de ser así, deberás seguir una serie de pasos para deshacerte de estos. 

¿Cómo saber si mi celular fue hackeado?

De acuerdo a la compañía de seguridad informática, Kaspersky, estos son algunos de los indicadores que se hacen visibles cuando un celular está infectado

  • La batería del teléfono se descarga más rápido de lo normal. Esto sucede porque hay un malware y aplicaciones fraudulentas trabajando en segundo plano. 
  • Tu celular se ha vuelto muy lento. El malware también afecta el rendimiento, por lo que bloqueos, reinicios y fallas inesperadas pueden suceder de vez en cuando. 

  • Identificas actividad inusual en cuentas. Al querer robar tu información sensible, los hackers estarían intentando acceder a tus credenciales, por lo que podrías recibir varias alertas de intentos de acceso o actividad sospechosa en redes sociales o tu correo. 

  • Llamadas o mensajes de texto desconocidos. Si te comienzan a llegar de forma reiterada, podrías haber sido víctima de un troyano SMS.

  • Cambio extraños en tu configuración así como el inicio, por sí solo, de aplicaciones 


¿Qué hacer? 

Si identificas una o varias de estas alertas en tu celular, Kaspersky recomienda:

  • Descargar algún antivirus confiable que busque en profundidad algún archivo malicioso en tu dispositivo. Si esto no te convence o no funciona, realiza una copia de seguridad y restaura tu celular de fábrica. 

  • Cuando hayas eliminado el virus, actualiza todas tus contraseñas: redes sociales, correo, banca en línea, etc. 

  • No descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales o, de ser necesario, que no sea una sospechosa o de mala reputación. 

  • Finalmente, recuerda que no está de más tener un antivirus instalado en el móvil. Asimismo, no olvides apagar las conexiones Wi-Fi y/o Bluetooth cuando no las uses, ya que estas también podrían permitir la entrada de algún malware al sistema. 



NOTAS MÁS VISTAS