Científicos descubren nuevo planeta ESPEJO y que NO debería existir
El exoplaneta LTT9779 b es aproximadamente del tamaño de Neptuno, lo que lo convierte en el "planeta espejo" más grande jamás conocido

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado el sorprendente hallazgo del planeta LTT9779 b, ubicado a una distancia de 260 años luz de la Tierra. Este exoplaneta ha captado la atención de la comunidad científica debido a su característica excepcional: es el planeta espejo más brillante jamás encontrado.
A través de la misión Cheops, los astrónomos han obtenido datos reveladores sobre este cuerpo celeste ultracaliente. Sorprendentemente, las nubes en LTT9779 b reflejan el 80% de la luz de su estrella anfitriona, convirtiéndolo en un objeto brillante comparable a Venus, el segundo objeto más brillante de nuestro cielo, solo superado por la Luna.
¿Cómo es este planeta ESPEJO?
"Imagínese un mundo en llamas, cerca de su estrella, con pesadas nubes de metales flotando en lo alto, lloviendo gotas de titanio", así describió este descubrimiento, James Jenkins, astrónomo de la Universidad Diego Portales y CATA. Esta increíble capacidad de reflejar la luz se debe a una capa gruesa de nubes en el planeta, que supera significativamente el porcentaje de luz solar reflejada por la Tierra (30%).
Lo más desconcertante de este exoplaneta es la existencia misma de estas nubes, ya que se encuentra tan cerca de su estrella que debería ser un lugar abrasador y desagradable para la formación de tales estructuras. Con temperaturas de alrededor de 2.000 °C en el lado iluminado, no se deberían formar nubes de agua, metal o vidrio.
Los modelos climáticos globales sugieren que LTT9779 b podría tener una atmósfera súper rica en metales y nubes de silicato, similar al material del vidrio, mezclado con metales como el titanio. Esto ha desconcertado a los científicos hasta que encontraron una analogía: la formación de nubes metálicas en este planeta se asemeja a la condensación que se forma en un baño después de una ducha caliente. La atmósfera sobresaturada de silicato y vapores metálicos permite la creación de estas nubes únicas.
El año dura 19 horas
El exoplaneta LTT9779 b es aproximadamente del tamaño de Neptuno, lo que lo convierte en el "planeta espejo" más grande jamás conocido. Con un radio 4.7 veces mayor que el de la Tierra, este gigante tiene un año que dura tan solo 19 horas, orbitando excepcionalmente cerca de su estrella anfitriona en lo que los científicos llaman el "desierto caliente de Neptuno".
Sin embargo, los astrónomos advierten que este planeta "no debería existir". Normalmente, un planeta como este debería haber perdido su atmósfera debido a la cercanía con su estrella, dejando atrás una superficie rocosa. Sin embargo, las nubes de metal desempeñan un papel crucial en su supervivencia, reflejando la luz y evitando que el planeta se caliente en exceso y se evapore.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.