Otros Mundos

¡Hay fechas límite para reimprimir tu INE en 2025! Te decimos

Conoce los pasos y plazos para reimprimir tu INE para participar en las elecciones del 1 de junio de 2025, te decimos los detalles.

Reimpresión del INE: Flechas y pasos a seguir rumbo a las elecciones 2025. Foto: Especial.
Reimpresión del INE: Flechas y pasos a seguir rumbo a las elecciones 2025. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Si has perdido tu credencial para votar o esta sufrió daños, la reimpresión del INE es la opción que te permitirá participar en las elecciones federales del 1 de junio de 2025. Este trámite es clave para que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva y sin complicaciones. 

¿Por qué es importante la reimpresión del INE?

El Instituto Nacional Electoral (INE) es el organismo encargado de garantizar que todos los ciudadanos que deseen votar puedan hacerlo sin obstáculos. Si tu credencial para votar está extraviada o dañada, la reimpresión es el único proceso que te permitirá recibir un nuevo documento que garantice tu participación en las elecciones del 2025. Sin una credencial válida, no podrás ejercer tu derecho al voto.

Además, la reimpresión es el trámite que se lleva a cabo para que los ciudadanos continúen con su derecho sin necesidad de realizar cambios en su información personal. Es importante tener en cuenta que este proceso no permite hacer modificaciones de datos como el domicilio o la corrección de cualquier error en la información registrada.

Fechas Importantes para la Reimpresión del INE

Es fundamental que tengas en cuenta los plazos establecidos por el INE para evitar contratiempos y asegurarte de que tu credencial esté lista a tiempo para votar.

Último día para solicitar la reimpresión: 20 de mayo de 2025

Esta es la fecha límite para solicitar la reimpresión de tu credencial, siempre y cuando no desees hacer cambios en tus datos personales. Después de esta fecha, no podrás realizar este trámite para las elecciones de 2025.

Último día para recoger la reimpresión: 30 de mayo de 2025

Si realizas la solicitud antes de la fecha límite, deberás recoger tu credencial reimpresa antes del 30 de mayo de 2025. Si no lo haces, el INE no podrá entregártela hasta después de las elecciones.

Recuerda: Este trámite no incluye cambios de domicilio, correcciones de datos o actualizaciones. Si necesitas realizar alguna modificación, debes haberlo hecho antes del 10 de febrero de 2025.

¿Cómo Solicitar la Reimpresión de tu INE?

El proceso para solicitar la reimpresión de tu credencial INE es bastante sencillo si sigues los pasos correctos. A continuación, te indicamos lo que debes hacer:

1. Reúne los Documentos Requeridos

Para iniciar el trámite, es necesario que cuentes con los documentos adecuados que el INE solicita:

  • Acta de nacimiento (original).
  • Identificación oficial con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, entre otros).
  • Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, teléfono o estado de cuenta bancario).

2. Agenda tu Cita en el Módulo de Atención Ciudadana

Para agilizar el proceso y evitar largas filas, es recomendable que agendes tu cita antes de acudir a los módulos. Puedes hacerlo a través de:

  • Portal web del INE: Ingresa a la página oficial del INE y selecciona la opción para agendar tu cita.
  • Llamada telefónica: Llama al 800 433 2000 para programar tu cita en el Módulo de Atención Ciudadana más cercano a tu domicilio.

Aunque algunos módulos pueden atender sin cita previa, agendarla te garantiza un proceso más rápido y menos tiempo de espera.

3. Acude a Tu Cita con la Documentación Completa

El día de tu cita, acude al módulo correspondiente con todos los documentos en original. Al momento de realizar el trámite, verifica que los datos registrados sean correctos para evitar problemas a la hora de la reimpresión.

4. Recoge Tu Credencial Antes del 30 de Mayo

Una vez que hayas realizado el trámite, debes recoger tu credencial en el módulo correspondiente antes del 30 de mayo de 2025. Ten en cuenta que solo el titular de la credencial podrá recogerla. Si no la recoges dentro del plazo establecido, el INE la resguardará y no será entregada hasta después de la jornada electoral.

¿Qué Pasará con las Credenciales Vencidas en 2024?

Si tu credencial para votar venció el 31 de diciembre de 2024, aún será válida para participar en las elecciones federales de 2025. El INE ha determinado que estas credenciales podrán ser utilizadas hasta el 1 de junio de 2025, por lo que si tu INE caducó en 2024, aún podrás usarla para votar sin necesidad de reimpresión.

Ver VIDEO AQUI:

Plazos para Recoger Credenciales Previamente Tramitadas

Si realizaste el trámite para obtener una nueva credencial antes del 28 de febrero de 2025 y aún no la has recogido, deberás hacerlo antes del 31 de marzo de 2025. Después de esta fecha, el INE resguardará tu credencial y no podrá entregártela hasta después de la jornada electoral.

Consejos Adicionales para Evitar Problemas con Tu Credencial

  • Revisa la vigencia de tu INE: Si tu credencial está próxima a vencer, realiza el trámite de reimpresión con suficiente tiempo.
  • Verifica la exactitud de los datos: Asegúrate de que tus datos estén actualizados antes de realizar cualquier trámite. Recuerda que el plazo para realizar cambios de domicilio o correcciones venció el 10 de febrero de 2025.
  • Evita la procrastinación: Los plazos son estrictos, así que no dejes este trámite para el último minuto. Esto te dará tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.

La reimpresión de la credencial para votar es un trámite indispensable para aquellos que han perdido su INE o que tiene una dañada. Para participar en las elecciones federales del 1 de junio de 2025, es crucial realizar este trámite dentro de los plazos establecidos


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.