Otros Mundos

Es un hecho | Así debes incluir una herencia en tu declaración anual del SAT

Si recibiste una herencia este año, es importante conocer si debes declararla ante el SAT o si está exenta de impuestos.

SAT advierte: ¿Las herencias deben declararse en 2025? Foto: Especial
SAT advierte: ¿Las herencias deben declararse en 2025? Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Recibir una herencia puede generar dudas, especialmente al momento de enfrentar responsabilidades fiscales. Muchas personas desconocen si estos bienes deben incluirse en su declaración anual o si podrían generar un pago adicional ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En México, las herencias y legados otorgados a personas físicas residentes están, en la mayoría de los casos, exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). No obstante, esta exención no significa que el contribuyente esté completamente libre de obligaciones fiscales. En ciertos escenarios, como recibir bienes con un valor elevado o radicar en estados con impuestos locales, podrían aplicarse otras cargas.

El SAT ha señalado que cuando una persona hereda bienes cuyo valor individual supera los 500 mil pesos, está obligada a reportarlo en su declaración anual, incluso si no debe pagar ISR. Esta acción preventiva contribuye a evitar inconsistencias entre los ingresos declarados y los datos reportados por las instituciones financieras.

¿En qué casos debes incluir una herencia en tu declaración anual del SAT?

Aunque el ISR no aplica directamente en la mayoría de las herencias, sí existen responsabilidades que deben cumplirse, particularmente si el monto heredado rebasa cierto umbral. En herencias que superen los 500 mil pesos, el SAT exige que se reporten en la declaración anual correspondiente, usualmente presentada en abril para personas físicas.

Además, algunos estados en México aplican impuestos locales sobre donaciones y sucesiones (ISD). Estos gravámenes varían dependiendo de la legislación de cada entidad federativa. También podrían existir impuestos patrimoniales sobre los bienes heredados, especialmente si se trata de inmuebles u otros activos de alto valor.

Por otro lado, el SAT realiza auditorías aleatorias cada año para validar la congruencia entre los ingresos declarados y los movimientos bancarios. Incluso si no se debe pagar ISR por una herencia, omitir su reporte podría generar problemas legales en el futuro.

SAT simplifico la forma de realizar tramites. Foto: SATMX


¿Qué ingresos similares no generan impuestos?

Además de las herencias, existen otros tipos de ingresos personales que no causan ISR, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Estos incluyen:

  • Aportaciones entre padres e hijos
  • Préstamos personales entre particulares
  • Pagos por ventas por catálogo
  • Participación en tandas familiares o comunitarias

Sin embargo, cualquier movimiento sospechoso o discrepancia entre ingresos y gastos podría ser detectado por el SAT, lo que subraya la importancia de mantener una contabilidad clara y presentar la declaración correctamente.

SAT ofrece una oficina virtual donde brinda apoyo a sus usuarios. Foto:@SATMX


Presentar la declaración anual, aunque no genere un pago inmediato, fomenta la transparencia fiscal y ayuda a evitar sanciones. El proceso también permite aplicar deducciones personales como gastos médicos, escolares o funerarios, siempre que se cuente con facturación válida.

Si recibiste una herencia en 2025, lo más prudente es consultar la legislación fiscal de tu estado y acudir a un especialista en impuestos para asegurarte de que cumples correctamente con tus obligaciones fiscales.

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.