Otros Mundos

Sushi, el platillo representativo de Japón

De origen chino, “Su” significa vinagre, y “shi”, arroz, uno de los platillos más representativos de la gastronomía japonesa

Día Internacional del Sushi 18 de Junio
Día Internacional del Sushi 18 de Junio
Japón

El sushi es uno de los platillos más representativos de la gastronomía Japonesa, en la última década se ha popularizado y existen múltiples cadenas internacionales que ofrecen este platillo. Aunque su desarrollo fue en la ciudad nipona, su origen realmente es chino y su modo de preparación era distinto, servía como conservador y solo se comía el pescado.

Fue hasta el año 718 que apareció el sushi por primera vez en Japón. El significado de la palabra cobró sentido, “Su” significa vinagre, y “shi”, arroz, por lo que se podría traducir como “arroz avinagrado”. Desde ese momento el arroz se mezcló con el vinagre y se comía junto con el pescado y algunas verduras.

La popularidad de este platillo es tan grande que cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, su historia es interesante ya que, no es un día oficial reconocido por la ONU, si no que, en 2009 Chris DeMat, administrador de una página de Facebook, propuso la fecha que hoy es celebrada a nivel mundial.

¿Cómo se prepara?

preparacion

Actualmente existen diversas formas de preparar el sushi, pero la base siempre será arroz cocido, preparado con vinagre de arroz, azúcar y sal. De acuerdo con los expertos, la clave del éxito para un buen sushi es limpiar el arroz, hidratar, cocinar, aderezar y enrollar. Únicamente necesitas estos 5 sencillos pasos para lograr un sushi perfecto.

El arroz puede combinarse con múltiples sabores, con el sushi, los ingredientes que pueden utilizarse son el pescado, atún, salmón, langostino, calamar, caviar; verduras y vegetales como, zanahoria, pepino, aguacate, pimientos, espinaca; e incluso carnes como pollo, res y cerdo.

Tipos de Sushi:

sushi

  • Maki: consiste en extender el arroz sobre alga nori seca, agregar algún pescado, verdura o fruta y enrollar.
  • Futomaki: se refiere a los rollos de sushi gruesos, que pueden alcanzar los tres centímetros de ancho y cinco de largo.
  • Hosomaki: son rollos delgados que comúnmente llevan un solo ingrediente, los más típicos se preparan con pepino o atún.
  • Uramaki: es un sushi envuelto al revés, al que se le agrega ajonjolí negro.
  • Kazari: son los que llevan ingredientes de acuerdo a sus texturas y colores, con el fin de formar figuras o diseños decorativos.
  • Temaki: es un sushi enrollado a mano, que se caracteriza por su forma de cono al cual se agregan ingredientes en el interior.
  • Nigiri: son bolitas de arroz que se cubren con diversos ingredientes.
  • Gunkan: es una tira de alga se crea una coraza colocada alrededor del arroz y que forma un hueco que se rellena con  soya.
  • Inari u Oinari: el sushi se prepara llenando sacos de tofu frito con arroz de sushi y otros ingredientes.
  • Oshi o battera: es típico de Osaka y tiene forma rectangular.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.