Otros Mundos

Horario estacional 2023 ¿Cuándo TERMINA en México y en qué estados aplica?

El Horario Estacional implica cambios en los husos horarios de ciertas regiones

El Horario Estacional antes era conocido como Horario de Verano (Reuters)
El Horario Estacional antes era conocido como Horario de Verano (Reuters)
Ciudad de México

El Horario Estacional 2023 en México está a punto de concluir, y es esencial comprender cómo afectará a ciertas regiones del país. Desde que se tomó la decisión de eliminar el horario de verano en 2022, el Horario Estacional se ha convertido en un tema de interés y discusión. 

Esta práctica busca ajustar el reloj para aprovechar la luz solar durante las mañanas. La eliminación del horario de verano en 2022 se basó en preocupaciones de salud y ambientales, y se espera que el Horario Estacional continúe siendo parte de la vida de algunas regiones de México


¿Qué es el Horario Estacional?

El Horario Estacional, también conocido como Horario de Invierno, es una práctica en la que se atrasa el reloj una hora en ciertas regiones durante una parte específica del año. Esto se hace para aprovechar mejor la luz natural y, teóricamente, ahorrar energía eléctrica al reducir la necesidad de iluminación artificial en las tardes. Sin embargo, en 2022, se tomó la decisión de eliminar el horario de verano en México debido a preocupaciones relacionadas con la salud y la contaminación.

¿Cuándo Inicia el Horario Estacional 2023?

El Horario Estacional 2023 comenzará el próximo 5 de noviembre. En esta fecha, los relojes se atrasarán una hora en ciertas ciudades de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta práctica se lleva a cabo para ajustarse al cambio de temporada y, en teoría, aprovechar la luz solar durante las mañanas.

¿Dónde se Atrasará el Reloj?

Los estados y las ciudades donde se atrasará el reloj una hora debido al Horario Estacional 2023 son los siguientes:

  • Coahuila
  • Acuña
  • Allende
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jiménez
  • Morelos
  • Nava
  • Ocampo
  • Piedras Negras
  • Villa Unión
  • Zaragoza
  • Nuevo León
  • Anáhuac
  • Tamaulipas
  • Nuevo Laredo
  • Guerrero
  • Mier
  • Miguel Alemán
  • Camargo
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Reynosa
  • Río Bravo
  • Valle Hermoso
  • Matamoros

¿Por Qué Terminó el Horario de Verano?

La eliminación del horario de verano en México se basó en preocupaciones de salud y ambientales. Según la Secretaría de Salud, el horario de verano causaba afectaciones a la salud de la población mexicana. Además, estudios revelaron que la implementación del horario de verano en 1996 contribuyó al aumento de la contaminación en el país. Esta decisión fue tomada para mitigar los efectos negativos en la salud y el medio ambiente.

Cambios y Husos Horarios

El Horario Estacional implica cambios en los husos horarios de ciertas regiones. Al atrasar el reloj una hora, se ajusta el tiempo local para aprovechar mejor la luz natural durante las mañanas. Esto puede tener un impacto en la rutina diaria de las personas, como el horario de trabajo, la escolaridad y las actividades al aire libre.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.