Reabre el Hospital Veterinario de la CDMX, el más grande y equipado de Latinoamérica

El Hospital Veterinario de Iztapalapa ofrece servicios gratuitos como la esterilización, aplicación de vacunas y desparasitación.

El Hospital Veterinario de la CDMX está abierto las 24 horas de lunes a viernes (Sedema)

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina anunció la reapertura del Hospital Veterinario de la Ciudad de México, el cual está en Iztapalapa y el más grande de Latinoamérica y que estuvo cerrado durante más de un año debido a la pandemia del Covid-19.

“Este Hospital Veterinario es el hospital público más grande, más completo que tenemos en Latinoamérica, tenemos cinco quirófanos, cada vez tenemos una mayor atención. Estuvimos preparando, mejorando las condiciones de su operación y ya está en marcha", expresó la doctora Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente.

¿Con qué cuenta el Hospital Veterinario?

El Hospital Veterinario de la CDMX está listo para recibir a 300 pacientes las 24 horas del día, de lunes a viernes, y cuenta con 53 médicos veterinarios, ocho administrativos, ocho elementos de control y vigilancia y siete elementos del cuerpo de limpieza, detalló Carlos Esquivel Lacroix, titular de la Agencia de Atención Animal.

Asimismo, el hospital cuenta con cinco quirófanos y uno de ellos está equipado para realizar cirugía de mínima invasión (laparoscopia), además de contar con sistemas de endoscopia flexible para retirar objetos o cuerpos extraños en los animales.

También tiene una unidad de terapia intensiva llamada UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), y un área de rehabilitación física con equipo de última generación: tinas con piso, bandas sin fin, entre otras cosas.

"Hay consultorios específicos para perros y gatos y queremos establecer consultorios para fauna o animales no convencionales como pueden ser aves, canarios que son muy arraigados en la sociedad, el periquito australiano o agapornis, por supuesto los hurones que también han asumido una gran popularidad y los loros", indicó Esquivel Lacroix.

  • Cinco quirófanos (Uno equipado para hacer laparoscopia)
  • Sistemas de endoscopia flexible
  • Una Unidad de Cuidados Intensivos
  • Un área de rehabilitación física
  • Consultorios para perros y gatos

¿Cómo obtener los servicios gratuitos?

El hospital ofrecerá servicios gratuitos como la esterilización, aplicación de vacunas antirrábicas y desparasitación de ejemplares, además de dará terapias de rehabilitación a muy bajo costo.

Para acceder a estos servicios sólo será necesario realizar el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), el cual es el equivalente al CURP y sirve para evitar el abandono de las mascotas. En caso de no contar con el RUAC, en el hospital se puede hacer la apertura del expediente con un costo de 30 pesos.

NOTAS MÁS VISTAS