Hotel Cecil, sede del nuevo fenómeno de Netflix y de asesinos seriales

Este recinto ubicado en Los Angeles es el lugar de la muerte de Elisa Lam, una muerte que no ha logrado ser resuelta, pero casos como ese hay muchos más.

El Hotel Cecil, un lugar marcado por la tragedia (Web)

Apenas se estrenó 'Escena del Crimen: Desaparición en el Hotel Cecil' en la plataforma de streaming Netflix y de inmediato se convirtió en tendencia, pues la historia de Elisa Lam es una de las múltiples leyendas oscuras del lugar.

Fue en 2013 que los clientes del Hotel Cecil reclamaron a los empleados del lugar por la baja presión de agua en las habitaciones, así como de su extraño sabor, por lo que revisaron los tanques y en uno de ellos apareció el cadáver de Elisa Lam, una joven estudiante.

El cuerpo de Lam presentaba signos de descomposición y aunque la versión oficial indica que murió por ahogamiento, las teorías de diversos usuarios no dan crédito a tal historia, por lo que especulan con un posible asesinato.

Lo extraño del caso son las grabaciones de Lam en uno de los elevadores, donde se le nota nerviosa, sin que pudiera saberse mucho más de su paradero tras salir del lugar, por lo que Netflix revivió la historia con una miniserie de cuatro capítulos.

Además de la muerte de Lam, otros eventos han marcado la historia del que hoy es llamado Hotel Stay on Main, pues en sus instalaciones se han presentado asesinatos, suicidios y se ha convertido en refugio de homicidas seriales.

Helen Gurnee en 1954, Julia Moore en 1962 y Pauline Otton en 1962, terminaron con su vida saltando desde lo alto del edificio; Richard Ramírez, un famoso multihomicida de origen mexicano, se hospedó en el lugar, al igual que Jack Unterweger, esto en 1985 y 1991.

NOTAS MÁS VISTAS