Huracán Idalia HOY EN VIVO: trayectoria e IMPACTO 30 de agosto 2023

El huracán "Idalia", descrito como "catastrófico" y con vientos de gran poder destructivo, ha llegado a la costa de Florida. Existe preocupación por la posibilidad de que este fenómeno climático provoque una elevación del nivel del mar en las áreas c

La tormenta tropical Idalia se fortaleció hasta convertirse en huracán FOTO: X

El huracán "Idalia", catalogado como "extremadamente peligroso", ha impactado en la costa noroeste de Florida y está avanzando hacia el noreste a través del interior del estado. El servicio meteorológico ha advertido que este fenómeno climático, ahora clasificado como categoría 2 con vientos de 175 kilómetros por hora, trae consigo una subida catastrófica del nivel del mar y un viento perjudicial. Debido a esta situación, se han ordenado evacuaciones totales o parciales en treinta de los 67 condados de Florida, mientras que más de 265,000 personas ya han perdido el suministro eléctrico.

El huracán Idalia, que previamente causó graves daños en la provincia cubana de Pinar del Río y obligó a una gran cantidad de personas a abandonar sus hogares, ingresó a los Estados Unidos a las 7:45 AM (hora peninsular española) con una clasificación de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, que va de 1 a 5, y vientos de 200 kilómetros por hora. Impulsado por las aguas cálidas del golfo de México, tocó tierra en Keaton Beach, una ubicación en la región conocida como "Big Bend", donde la península de Florida se conecta con el resto del continente en el golfo de México. Esta área es pantanosa y habitada por pequeñas aldeas de pesca, siendo escasamente poblada, representando solo el 3% de la población total de Florida, que cuenta con 22 millones de habitantes. Hasta ahora, nunca se había registrado un huracán de tal magnitud en esta región.

Albañiles bailan vals para celebrar ascenso de chalán a maestro | VIDEO

El servicio nacional de huracanes emitió una advertencia en la que señala que en esta área "está ocurriendo un aumento catastrófico en el nivel del mar a lo largo de la costa, y vientos perjudiciales están afectando el interior del norte de Florida". La mayor parte de la pérdida de suministro eléctrico se ha observado en esta región, donde se teme que el aumento del nivel del agua pueda provocar inundaciones de entre 3.6 y 4.9 metros en las áreas costeras.


En Steinhatchee, situado en la región del Big Bend, el nivel del río experimentó un aumento abrupto de treinta centímetros a 2.4 metros en tan solo una hora. El Servicio Nacional Meteorológico en Tallahassee, la capital de Florida, comunicó a través de Twitter que esta rápida elevación del agua es precisamente lo que habían señalado al advertir sobre la amenaza de inundaciones.

En la isla de Cedar Key, también en el área del Big Bend, el nivel del agua subió hasta dos metros, resultando en la inundación del centro de la localidad. El alcalde de Cedar Key, Heath David, había prevenido sobre la extraordinaria intensidad de la tormenta antes de que el huracán tocase tierra.

A pesar de que el huracán ha perdido fuerza después de llegar a tierra, las autoridades advierten que la situación aún no ha alcanzado su punto más crítico. Se anticipa un aumento adicional del nivel del mar cuando la marea alta coincida con la marejada causada por los vientos. Jane Castor, alcaldesa de Tampa, advirtió que las inundaciones actuales no se compararán con las que se esperan en las próximas horas. En esta ciudad, el nivel del agua ya ha subido un metro y medio hasta el momento.

La tormenta se desplaza por la península de Florida en dirección noreste, dirigiéndose hacia las costas de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, donde ya han comenzado a experimentarse vientos intensos y precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Los gobernadores de estos estados han declarado el estado de emergencia como medida preventiva.

Idalia se desplaza a una velocidad de 24 kilómetros por hora en dirección norte, atravesando un estado que aún se recupera del impacto del huracán Ian el año pasado, el cual causó la muerte de 150 personas y generó una devastación considerable en la península.

En una conferencia de prensa temprano en la mañana, el gobernador Ron DeSantis y otras autoridades de Florida enfatizaron que es probable que el huracán derribe postes eléctricos y cables, además de causar otros daños predecibles. La caída de postes y árboles, junto con las inundaciones, resultará en bloqueos en las carreteras. Un total de 30,000 trabajadores de compañías eléctricas ya están desplegados para llevar a cabo las reparaciones necesarias. Además, la Guardia Nacional y el Servicio de Guardacostas están movilizados para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate, así como para evaluar los daños causados.

"Les insto a no salir a la calle en medio de esta situación. Una vez que la tormenta haya pasado, eviten conducir por calles inundadas y manténganse alejados de cables caídos, ya que podrían seguir siendo peligrosos", advirtió DeSantis a la población.

Dos de los aeropuertos principales en la región han suspendido sus operaciones comerciales, y la base aérea de MacDill, ubicada en la bahía de Tampa y en riesgo de inundaciones, ha reubicado varios aviones en áreas más seguras. Las escuelas y algunas universidades permanecerán cerradas al menos hasta el jueves.


NOTAS MÁS VISTAS