Otros Mundos

Identifican nueva variante de COVID-19 con mutaciones potencialmente preocupantes

La cepa B1525 ya está presente en 10 países, según estudio de la Universidad de Edimburgo.

Las primeras secuencias de la nueva cepa datan desde diciembre. (FOTO: AFP)
Las primeras secuencias de la nueva cepa datan desde diciembre. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

En la Universidad de Edimburgo, un grupo de investigadores secuenció una nueva variante de coronavirus que denominaron B1525, con un grupo de mutaciones potencialmente preocupantes y que detectaron mediante la secuenciación del genoma en 11 países.

Según informa The Guardian, esta cepa ya está presente, no solo en Reino Unido, donde se han presentado 33 casos, sino también en España, Dinamarca, Nigeria, Estados Unidos, Francia, Ghana, Canadá, Australia, Jordania y Bélgica.

Las primeras secuencias datan desde diciembre y se reportan en el Reino Unido y Nigeria. Estas tienen una similitud con la de Kent, la B117. Contiene un conjunto de mutaciones que preocupan a los investigadores, incluyendo la mutación E484K, que ayuda al virus a evadir los anticuerpos y se encuentra presente en las cepas que surgieron en Brasil y Sudáfrica.

La principal preocupación es que la inmunidad de cualquier infección o vacuna podría debilitarse ante esta cepa, ya que la mutación E484K le da cierto grado de resistencia a ciertos tratamientos, aunque no tiene claro el efecto que puedan tener muchas mutaciones, según declara el doctor Simon Clarke de la Universidad de Reading.

"Todavía no sabemos cómo se propagará esta variante, pero si tiene éxito, se puede suponer que la inmunidad de cualquier vacuna o infección previa se debilitará. Creo que hasta que sepamos más sobre estas variantes, cualquiera que lleve E484K debería estar sujeta a pruebas, ya que parece conferir resistencia a la inmunidad, independientemente de cómo se genere”, dijo en declaraciones que recoge The Guardian.

Mientras que la doctora Lucy van Dorp, del Instituto de Genética de la University College London, comentó que es vital detectar nueva variantes de forma temprana.

"Una de las principales ventajas de la vigilancia genómica es detectar temprano los linajes potencialmente preocupantes, para permitir una rápida evaluación de su impacto y prevalencia en otras regiones del mundo".

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.