Otros Mundos

IMSS: Así puedes obtener la ayuda para gastos de matrimonio

Hay una serie de requisitos a tomar en cuenta para poder conseguir este apoyo, al cual permite acceder dicha institución.

Te decimos cuáles son los requisitos a cubrir para obtener la ayuda de matrimonio. (Freepik)
Te decimos cuáles son los requisitos a cubrir para obtener la ayuda de matrimonio. (Freepik)
Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un apoyo que tiene como objetivo ayudar a los asegurados que contraen matrimonio por la vía civil. Cabe señalar que dicho recurso se financia con el dinero que se encuentra en "la cuenta individual del asegurado", por lo que el monto de la pensión se verá reducido. 

¿Cuánto da el IMSS en Ayuda para Gastos de Matrimonio?

La institución señala que el monto que se le puede entregar a la persona que realiza el trámite se determina "considerando el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha de celebración del matrimonio civil por 30 días".

Tomando en cuenta que el valor diario de la UMA en 2024 es de 108.57, el apoyo que entrega el IMSS este año por concepto de gastos de matrimonio ascendería a 3 mil 257.1 pesos mexicanos

Requisitos 

Además de realizar un trámite ante el IMSS y después en la AFORE, debes tomar en cuenta los siguientes requisitos antes de comenzar con el proceso: 

  • Tener acreditado un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el IMSS en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a la fecha de la celebración del matrimonio.
  • No haber ejercido este derecho con anterioridad.
  • En caso de haber registrado a otro cónyuge como beneficiario acreditar la disolución del vínculo matrimonial, o bien, o el fallecimiento de éste.
  • Que cualquiera de los cónyuges (el solicitante o con quien haya contraído matrimonio), no haya sido registrado con anterioridad en el Instituto con esa calidad.
  • Estar vigente como asegurado. En caso de haber dejado de pertenecer al Régimen Obligatorio podrá solicitar la prestación, si el matrimonio se contrae dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.
  • Que el matrimonio civil se haya celebrado con posterioridad al 30 de junio de 1997.


Trámite 

Lo primero que se debe hacer es acudir a la Unidad Médica Familiar (UMF) del IMSS en la que el interesado (a) se encuentre adscrito (a) adscrito a solicitar la Ayuda para Gastos de Matrimonio; se debe presentar:

  • Solicitud de Ayuda para Gastos de Matrimonio debidamente llenada y firmada (original), que será proporcionada por el IMSS.
  • Identificación oficial vigente con firma y fotografía (original), que puede ser: credencial para votar, cédula profesional, pasaporte, carta de naturalización, tarjeta de residencia, credencial ADIMSS, etc.
  • Acta de matrimonio en copia certificada (original).
  • Cualquier documento emitido por la AFORE que administra la cuenta individual con una antigüedad no mayor a 6 meses.
  • CURP.
  • En caso de tener registrado a un cónyuge, concubina o concubinario diferente ante el Instituto, deberá presentarse acta de defunción, acta de divorcio o declaración escrita bajo protesta de decir verdad donde se manifieste que terminó la relación de concubinato.

En caso de que la solicitud proceda, IMSS entregará la Resolución de Ayuda para Gastos de Matrimonio. Ahora, deberá realizarse un trámite en la AFORE, donde deberán entregarse los siguientes documentos para finalizar el proceso: 

  • Solicitud de Disposición de Recursos por Ayuda para Gastos de Matrimonio, debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
  • Resolución de Ayuda para Gastos de Matrimonio.
  • Estado de cuenta bancario con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional). Identificación Oficial, que puede ser: credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, forma migratoria o cartilla militar. 

Una vez concluido el trámite de forma exitosa, "la AFORE hará la entrega de los recursos vía cheque o depósito en un plazo máximo de 5 días hábiles", explica el IMSS.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.