Cómo retirarse con una pensión de hasta 50 mil pesos y cuáles son los requisitos
Aquí te decimos quiénes pueden hacerlo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a las y los trabajadores la posibilidad de inscribirse a la pensión “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, la cual también es conocida como "Modalidad 40”.
Ésta puede ser una buena opción en caso de haber sido dado de baja por el patrón y, en caso de tenerla, es posible acceder a una pensión mensual por hasta 50 mil pesos.
¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?
Esta modalidad permite al trabajador y trabajadora seguir dando las aportaciones e inscribirse ante el IMSS con un salario de hasta 25 UMAS y así llegar al retiro con una pensión asegurada de hasta 50,000 pesos.
¿Qué es un UMA?
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Dicha pensión depende del número de semanas cotizadas y el salario con el cual cotiza una persona en los últimos 5 años de su vida laboral. En la modalidad 40, una persona puede registrarse ante el IMSS, aunque ya no tenga relación laboral vigente, con un salario de hasta 68,111 pesos (25 UMAS).Una vez registrado, el trabajador deberá hacer las aportaciones correspondientes y equivalentes al 10.075% de ese salario.
Es importante mencionar que para poder pensionarse bajo la modalidad 40, el trabajador debe haber cotizado al menos 52 semanas de trabajo en los últimos cinco años.
Si cumple con todos estos aspectos, la persona que se registró en la modalidad 40 debe elegir, al momento de solicitar su pensión, hacerlo bajo la Ley de 1973.
¿Quiénes pueden acceder a esta pensión?
Si eres uno de los trabajadores o trabajadoras que comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, pero te encuentras sin relación laboral vigente, puedes seguir generando aportaciones con el fin de alcanzar una pensión de hasta 50,000 pesos mensuales en el momento que te retires.
Si no sabes cuántas semanas cotizadas tienes, en este sitio del IMSS puedes conocerlo.
Requisitos para inscribirse a la Modalidad 40 del IMSS
Deberás registrar tus datos básicos para hacer el trámite en línea en el portal del IMSS. Es importante que tengas a la mano los siguientes datos y documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico.
Trámite presencial:
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y copia.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social. Original.
- Identificación oficial vigente. Original y copia.
- Comprobante de domicilio. Original y copia.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*. Original y copia.
Reingreso presencial
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital. Original y copia.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social. Original.
- Identificación oficial vigente. Original y copia.
- Comprobante de domicilio. Original y copia.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*. Original y copia.
- Comprobante de pago de las cuotas obrero-patronales del período anterior. Original y copia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.