¿Hay que preocuparse? Incrementan casos de sarampión en 10 estados de México
La Secretaría de Salud compartió el informe de casos de sarampión hasta el 2 de mayo en México.

México continúa en alerta debido al sarampión y es que la Secretaría de Salud informó que hasta el pasado 2 de mayo hubo un incremento de 35% de casos, registrándose 789 casos confirmados.
De acuerdo con su informe, de los casos registrados, se sabe que ha ocurrido una defunción. Asimismo, las autoridades destacaron que el 94.1% de los pacientes no fueron vacunados, contra el 2.4% con las dosis de la inmunización.
¿En qué estados se han reportado más casos de sarampión?
Según el último Boletín de la Situación epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, a la semana epidemiológica 17, que abarca del 26 de abril al 2 de mayo, en nuestro país hay 789 casos confirmados de sarampión, de los genotipos B3 y D8.
De acuerdo con las autoridades, en este periodo, las autoridades sanitarias recibieron la notificación por 2 mil 693 casos probables de sarampión o rubéola.
Las entidades en las que se han detectado casos de sarampión son:
- Chihuahua: 761
- Sonora: 8
- Campeche: 4
- Oaxaca: 4
- Zacatecas: 4
- Durango: 3
- Tamaulipas: 2
- Querétaro: 1
- Sinaloa: 1
- Yucatán: 1
De los casos confirmados se ha detectado que hay mayor proporción de mujeres infectadas (50.6%) que de hombres (49.4%) con el 13.9% de los casos entre la población de 1 a 4 años.
Las edades con más contagios de sarampión
1 a 4 años: 13.9%
5 a 9 años: 13.2%
30 a 34 años: 12.7%
25 a 29 años: 11.8%
35 a 44 años: 11.1%
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.