¡Efecto de la pandemia! 6.3 millones de mexicanos dejaron de ser clase media
Debido a la pandemia, se calcula que el 62 por ciento de los mexicanos pertenece a la clase baja.

En los últimos dos años, la clase media en México disminuyó, pues casi 6.3 millones de mexicanos dejaron de pertenecer a ese rector de la población, esto de acuerdo datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a que en 2018 se estimaba que el 42.7 por ciento de la población mexicana pertenecía a la clase media, ahora, en 2021, la cifra disminuyó hasta el 37.2 por ciento, número que es incluso menor al que se registró hace 11 años (39.2%).
“La condición de clase media no solo involucra una de carácter socioeconómico, sino también una de carácter sociocultural, esta última más inasible o no fácil de delimitar”, detalló el Inegi.
Cabe resaltar que se estima que en promedio, los hogares mexicanos que pertenecen a la clase media tienen un ingreso mensual que va de los 22 mil 297 pesos hasta los 48 mil 330 pesos, siendo Ciudad de México, Colima, Jalisco, Baja California, Sonora y Baja California Sur los estados en donde se registra mayor parecencia de este sector social.
Diferencia de clases
En cuanto a los otros sectores, se estimaba que debido a la pandemia del COVID-19, en 2020, el 62 por ciento de la población mexicana era pobre; mientras que solo el 0.8% ( 1,023,004 personas) de la población podría considerarse de la clase alta.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.