¿Cómo y cuándo puedo solicitar la devolución de fondo de ahorro Infonavit?

A diferencia de otras instituciones, no hay un plazo máximo para retirar tus ahorros con el Infonavit.

¿Cómo puedo solicitar la devolución de fondo de ahorro Infonavit?

El Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene como objetivo administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, para después brindar apoyo a los trabajadores para obtener su casa o construirla desde cero.

En caso de que los trabajadores ya se encuentren pensionados y no utilizaron su crédito con el organismo público, pueden tramitar la devolución de su fondo de ahorro en la Subcuenta de Vivienda, para hacerlo deberán seguir una serie de requisitos y aquí te decimos cómo solicitarlo.

Estados Unidos permite ingreso sin visa americana a estas personas por 90 días

A diferencia de otras instituciones, no hay un plazo máximo para solicitar los ahorros, por lo que el dinero que se tenga en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit no lo pierden y siguen al nombre de la persona, aunque tarde varios años en solicitar su devolución.

Aun así, si después de nueve años no han solicitado la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda, el Infonavit enviará por correo electrónico y/o mensaje de SMS un aviso para informar la situación, así como los requisitos y canales de atención para que puedas retirarlo. 

Si después de este plazo no se ha retirado los recursos, el Instituto cuenta con una reserva financiera para que tu ahorro siga generando rendimientos hasta que decidas hacerlo.

¿Cómo solicitar la devolución de los ahorros con el Infonavit?

Puedes hacer este trámite de manera gratuita, rápida y sin necesidad de intermediarios en Mi Cuenta Infonavit, con los siguientes documentos.

  • Firma electrónica avanzada (e-firma) vigente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • CLABE de una cuenta bancaria a tu nombre y que acepte depósitos por la cantidad a devolver.
  • Resolución de pensión expedida por el IMSS.

En caso de fallecimiento el ahorro tampoco se pierde, ya que puede ser solicitado de manera directa al Instituto por:

  • Esposa(o) o concubina(o)
  • Padres
  • Hijos
  • Beneficiarios designados en la Afore
  • Beneficiarios designados por los Tribunales Federales en materia laboral

Si alguna persona ofrece retirar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley, corres el riesgo de ser víctima de fraude; así que, no entregues tu información y vigila tu patrimonio descargando tu Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit o la Aplicación Móvil Infonavit.

Si necesitas más información puedes acudir a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. No olvides sacar tu cita en Infonatel (800 008 3900).







NOTAS MÁS VISTAS