Infonavit; así puedes retirar tu fondo de ahorro si todavía no estás pensionado
Si aún no utilizas tu crédito Infonavit y no planeas hacerlo, te decimos la manera en la que puedes retirarlo sin estar pensionado.

Si eres de las personas que aún no han utilizado su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y no tienes planeado hacerlo, debes saber que puedes hacer uso de este de una manera diferente, ya que existe la manera de retirarlo sin la necesidad de estar pensionado.
Para hacerlo deberás seguir una serie de pasos y cumplir ciertos requisitos.
¿Qué es y para qué sirve el Infonavit?
El Instituto de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se fundó en 1972 con el objetivo de cumplir con el derecho a la vivienda de los trabajadores. Este cuenta con 3 tipos de participación: la del trabajador, la de las empresas y la del Gobierno.
El Infonavit se encarga de otorgar créditos hipotecarios o relacionados con la vivienda, esto quiere decir que puede dar crédito para comprar una casa, construirla o remodelarla. La diferencia entre el Infonavit y un préstamo hipotecario es que este no es negado por tener un mal historial crediticio.
Para poder acceder a los créditos otorgados por el Instituto de la Vivienda para los Trabajadores es imprescindible estar dado de alta ante el IMSS.
Actualmente existe una forma de que ese dinero ahorrado pueda ser invertido en otras cosas, para esto debe de ser retirado y aquí te contamos los detalles para poder realizar esta acción.
¿Cómo puedo retirar mi fondo de ahorro si todavía no estoy pensionado?
Antes de comenzar hay que explicar un término importante dentro del sistema, este es la subcuenta de vivienda.
Según lo mencionado por la página oficial del Infonavit, la subcuenta de Vivienda son recursos que tienes dentro del Infonavit que forman parte de tu patrimonio. Se conforma por las aportaciones que tus patrones (empleadores) generan mensualmente y entregan al instituto de forma bimestral, considerando el 5% de tu salario diario integrado.
Una vez entendido este concepto hay que mencionar que todos los trabajadores que ya se encuentren pensionados y no hayan utilizado el crédito, tienen derecho a solicitar el ahorro de su subcuenta, esto aplicará siempre y cuando estén inscritos en alguno de los siguientes regímenes:
Estar pensionados a partir de 2012 y que la subcuenta pertenezca a los años de 1992, 1997 o de 1972 a 1992.
Además, se puede solicitar por alguno de los siguientes motivos:
- Terminación laboral.
- Resolución IMSS por vejez o cesantía en edad avanzada y por invalidez o incapacidad, total o parcial igual o mayor al 50 por ciento.
- Defunción.
- Plan privado de pensión.
Por el contrario, si quieres retirarlo sin estar pensionado, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
No contar con un crédito vigente con el instituto.
- Tener 50 años o más y encontrarse desempleado desde hace un año como mínimo.
- Contar con una resolución de pensión expedida por el IMSS, en el caso de vejez, cesantía, invalidez o incapacidad.
- En caso de ser jubilado por plan privado, se tendrá que presentar una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades del Infonavit o un laudo judicial a tu favor.
Finalmente, en caso de tener duda acerca del monto ahorrado y deseas retirarlo, puedes revisar la cantidad que tienes en la subcuenta siguiendo el siguiente procedimiento:
- - Consúltalo en línea visitando el link: https://micuenta.infonavit.org.mx/.
- - Una vez dentro del sistema deberás ingresar el Número de Seguridad Social (NSS) y la clave.
- - Por último, tendrás que dirigirte al apartado de “Ahorro: y “Cuánto tengo ahorrado”, donde el sistema te llevará a una ventana con toda la información relacionada y en esta aparecerá el monto que se tiene en la subcuenta de la vivienda.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.