Otros Mundos

Infonavit: ¿Cuál es la edad máxima para tramitar un crédito? Te decimos

La edad es un requisito importante para solicitar un crédito Infonavit y aquí te decimos hasta cuándo tienes para solicitarlo.

¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito Infonavit?
¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito Infonavit?
Ciudad de México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), establecido en 1972, es una institución que facilita a los ciudadanos la obtención de créditos para la compra, construcción o renovación de viviendas.

La importancia de contar con un hogar propio es una prioridad para todos los mexicanos, pero existe una edad máxima para solicitar el crédito y de excederla ya no podrás tener la oportunidad de tenerlo.

¿Cuál es la edad máxima para tramitar un crédito Infonavit?

De acuerdo a las normativas vigentes en materia de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la edad máxima para que un trabajador solicite un crédito varía dependiendo del género de la persona que lo va a tramitar, quedando de la siguiente manera:

La edad máxima para poder otorgar un crédito de Infonavit en hombres es de 70 años.

  • Plazo de pago de 10 años: 60 años
  • Plazo de pago de 15 años: 55 años
  • Plazo de pago de 20 años: 50 años
  • Plazo de pago de 25 años: 45 años
  • Plazo de pago de 30: 40 años

En el caso de las mujeres trabajadoras, pueden acceder a créditos hasta los 75 años.

  • Plazo de 10 años: 65 años
  • Plazo de 15 años: 60 años
  • Plazo de 20 años: 55 años
  • Plazo de 25 años: 50 años
  • Plazo de 30 años: 45 años

¿Qué documentos se necesitan para solicitar un crédito Infonavit?

Los requisitos y documentos que se requieren para solicitar el crédito Infonavit son:

  • Solicitud de inscripción de crédito.
  • Avalúo de la vivienda:

Si la vivienda es de un particular: Solicítalo con este formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.

Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.

  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  • Copia del CURP.
  • Copia de la cédula fiscal.
  • Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
  • Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
  • Carta de autorización de crédito de la entidad financiera.
  • Anexo C Formato de datos de contacto. (Llena tus datos de contacto y entrégalo al Notario).



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.