Infonavit anuncia importantes cambios para 2025: conoce los NUEVOS beneficios y créditos
En la conferencia matutina del 9 de diciembre de 2024, las autoridades compartieron algunos de los proyectos que sostendrá el Infonavit y los beneficios para derechohabientes en 2025.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como Infonavit, tendrá importantes beneficios que miles de laboristas en México podrán aprovechar para el próximo año y hacer valer su derecho a contar con una vivienda.
Entre los proyectos que destacan se encuentran la construcción de miles de viviendas y el proceso de congelamiento de créditos. Aquí te compartimos la información más a detalle sobre los cambios que habrá en el organismo para 2025.
Beneficios INFONAVIT para 2025
Uno de los principales puntos a destacar del Infonavit, junto con el arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum, es que el instituto se enfocará en llevar a cabo la construcción directa de un millón de viviendas en los siguientes seis años.
Con esto se buscará también hacer un cambio radical en el Infonavit, pues pasará de ser una administradora del fondo para vivienda al que los empleadores están obligados a llevar a cabo aportaciones continuas a ser una constructora pública.
Esta iniciativa de construcción de al menos un millón de hogares será distribuida en dos partes:
- 500 mil viviendas destinadas a derechohabientes del Infonavit con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
- 500 mil viviendas para la Comisión nacional de Vivienda (Conavi) y derechohabientes de Fovissste.
De igual manera, durante la conferencia matutina de la presidenta de México el pasado lunes 9 de diciembre, Octavio Romero (director de Infonavit) destacó que adicionalmente se financiarán 2 millones 150 mil créditos para a adquisición de vivienda, terreno y construcción en los esquemas actuales de financiamiento.
Además, se otorgarán un millón 250 mil de créditos para mejoramientos, ampliación y equipamiento de las viviendas, lo cual representa un incremento del 25% con relación a la meta que lograron en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Construcción de viviendas para 2025
El titular del Infonavit añadió que contarán con un potencial de 96 mil 222 viviendas para construir en 2025, distribuyéndose de la siguiente manera el proyecto:
- Reserva propiedad de Infonavit: en diez entidades se contemplan 39 predios, sumando 60 hectáreas. Se proyectan potencialmente 10 mil 949 viviendas.
- Reserva Federal, Estatal, Municipal y de Privados: en 23 entidades se contemplan 80 predios, sumando 278 hectáreas. Se proyectan potencialmente 47 mil 94 viviendas.
- Reserva Federal, Estatal, Municipal que será compartida entre Infonavit y Conavi: en 14 entidades se contemplan 18 predios, sumando 154 hectáreas. Se proyectan aproximadamente 38 mil 179 viviendas.
Del total de estas 96 mil viviendas que se proyectan construir para 2025, 86 mil corresponden al Conavi.
Proyectos arquitectónicos Infonavit y Tecnológico Nacional
Octavio Romero también destacó durante la conferencia que se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de 92 Proyectos Arquitectónicos, donde se contará con la participación de alumnos y profesores de 64 planteles ubicados en 29 Entidades Federativas.
La entrega de los proyectos se realizarán así:
- 12 proyectos se entregarán el 22 de diciembre de 2024, correspondiendo a los estados de Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
- 12 proyectos serán entregados el 29 de enero de 2025, enfocándose en las entidades de Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Sonora y Tabasco.
- 68 proyectos serán compartidos el 30 de marzo de 2025, correspondiendo a Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
Congelamiento de saldos
Para aquellos que ya cuenten con un crédito Infonavit, también podrán obtener beneficios con el congelamiento de 4 millones de préstamos, con el fin de que no aumenten los intereses y saldos.
De esta cantidad, los primeros 2 millones se congelaron a partir del 11 de noviembre, distribuyéndose el resto de la siguiente manera:
- A partir del 10 de diciembre de 2024 se congelaron 500 mil créditos. Entre sus beneficios adicionales se contemplan la disminución en tasa, mensualidad y/o descuento en saldo anual. Se reflejará en el estado de cuenta del primer trimestre de 2025.
- De febrero de 2025 en adelante se suman otros 800 mil créditos a la reducción de intereses, mensualidades y saldos.
- 700 mil créditos ya se han atendido desde octubre de 2024 en las delegaciones del Infonavit. Las personas ya cuentan con disminución de intereses, mensualidades y saldos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.