Otros Mundos

¡Sana tu deuda con el Infonavit! Así puedes pertenecer al programa ‘Borrón y Cuenta Nueva’

El programa permite que los derechohabientes se pongan al corriente con sus créditos.

Borrón y cuenta nueva del Infonavit| Foto: Especial
Borrón y cuenta nueva del Infonavit| Foto: Especial
Ciudad de México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue brindado a los mexicanos los recursos para que puedan adquirir o crear desde cero su propia casa. Es gracias a este compromiso, que decidió crear el programa “Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado” en el cual se han inscrito más de 15 mil 154 personas.

El programa fue implementado en septiembre de 2023 y tiene como objetivo ayudar a quienes tienen mensualidades atrasadas a regularizar sus créditos.

¿Cómo funciona el programa “Borrón y Cuenta Nueva?

El programa “Borrón y Cuenta Nueva” ofrece a los deudores del Infonavit la oportunidad de regularizar sus créditos de forma rápida y sencilla, sin afectar sus finanzas personales ni aumentar el monto de la mensualidad.

 Inicialmente estaba solo dirigido a créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), pero desde septiembre de 2023 también abarca créditos en pesos, ampliando así el acceso para un mayor número de deudores.

El 96% de quienes reestructuraron su crédito experimentaron un beneficio económico directo, con un total de 32 millones 485 mil pesos en beneficios otorgados y un apoyo máximo de 209 mil pesos por crédito.

¿Cómo aplicar el programa en mi cuenta?

Los interesados pueden aplicar al programa hasta dos veces al año, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones, para regularizar su situación crediticia.

Para poder solicitar Borrón y Cuenta Nueva existen tres formas:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit en la sección “Mi Crédito” y seleccionar “Solicitud de reestructura”.
  • Acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o a la delegación más cercana con su Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito y una identificación oficial vigente.
  • Ser contactados por personal asesoren caso de que el crédito esté asignado a una agencia de soluciones de pago.

 para poder entrar en el programa necesitar tener los siguientes requisitos:

  • Tener entre una y nueve mensualidades sin pagar.
  • Haber agotado el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
  • Poder pagar el crédito en el plazo establecido inicialmente.
  • No estar en proceso jurídico.
  • No contar con una reestructura activa.
  • Tener al menos 12 mensualidades por pagar antes de liquidar el crédito.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.