Vuelve el programa 'Salud Casa por Casa 2025': conoce quienes son los beneficiarios
Serán 20 mil profesionales de la salud quienes participen en el programa 'Salud casa por casa' este junio 2025.

El pasado jueves 12 de junio, la Secretaría del Bienestar a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, anunció el inicio del programa 'Salud Casa por Casa', donde 20 mil profesionales de la salud atenderán a los y las beneficiarios de las pensiones del bienestar.
El programa como ya es costumbre, proporcionará atención médica directamente en los hogares de aquellos adultos mayores registrados en cualquier pensión del Bienestar. Te contamos los detalles.
¿Qué es el programa Salud Casa por Casa?
El programa 'Salud Casa por Casa' arranca para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores de 65 años de edad en adelante, así como de las personas con discapacidad.
Con este apoyo, personas facilitadoras de salud realizarán visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento del estado de salud de los adultos mayores y personas con discapacidad que ya reciben las pensiones para el Bienestar, según la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
¿Cómo funcionan las visitas del programa 'Salud Casa por Casa'?
Los servidores llevarán un cuadernillo con poco más de 80 preguntas para conocer la situación personal del beneficiario. Salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares, entre otras cuestiones como por ejemplo:
- Datos personales
- Datos personales de persona auxiliar o cuidador
- Salud
- Antecedentes
- Vacunas
- Enfermedades
- Estudios clínicos
- Visitas al médico
- Medicamentos
- Discapacidad
- Alimentación
- Actividad física
- Salud emocional
- Vivienda
- Educación
- Ocupación e ingreso económico
- Relaciones familiares y red de apoyo
- Ocio y esparcimiento
- Violencia y discriminación
Los beneficiarios de este programa deben entregar una copia de su CURP y de una identificación oficial.
¿Cuándo comienzan formalmente las visitas?
Cabe recordar que este nuevo programa de la Secretaría de salud comenzó a partir del 2 de mayo pero para recibir los tratamientos y medicamentos de 'Salud Casa por Casa' se debe cumplir lo siguiente:
- Ser derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
- Presentar original y copia de una identificación oficial vigente.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.