¿Internet GRATIS con CFE? Así puedes instalar el chip en tu celular
Conoce todo sobre el programa de internet impulsado por CFE, costos, instalación y más.

Con el motivo de llevar las bendiciones del internet a más personas, la CFE ha puesto en marcha sus planes para brindar este servicio a los lugares más recónditos del país. Así que si quieres ser beneficiario de este servicio aquí te decimos como puedes instalar este chip en tu dispositivo.
¿Cómo instalar chip de CFE?
Compatibilidad
- La Comisión Federal de Electricidad informó que el primer paso para consultar la compatibilidad con tu teléfono es obtener tu código IMEI marcando al *#06#. Al obtenerlo, debes ir a este enlace e introducir el INEI de tu equipo.
- Si tu equipo es 'compatible', te aparecerá una leyenda que lo dice, en este momento ya podrás insertar la tarjeta SIM en tu celular y esperar el mensaje de reactivación.
Conexión
- Después, será necesario desconectar tu celular de la red WiFi a la que estés conectado e ingresar al enlace que se muestra en el mensaje. Te dirigirá a una página en la que te pedirá que escribas tu nombre completo y tu CURP. Asimismo, tendrás que escribir el código de autorización que viene incluido en el mensaje de activación.
- Te aparecerá un menú con los distintos paquetes de telefonía de la CFE y sus respectivos precios.
- Recuerda que cada uno de ellos se paga en línea, por lo que te recomendamos tener cerca tu tarjeta de débito o crédito. Al concluir la transacción, recibirás un mensaje de confirmación y listo.
¿Cómo comprar el chip?
La SIM CFE Internet cuenta con paquetes adecuados a diferentes bolsillos, se podrá recargar desde 30 pesos mexicanos, chip sin costo y mucho más. Todos quienes lo necesiten, tienen acceso al servicio del chip; sin embargo, para acceder a él se deberá hacer un registro y consultar los puntos de venta más cercanos.
¿Cómo puedes conseguir tu chip de la CFE gratis?
De acuerdo con la Delegación de Programas para el Bienestar de la Ciudad de México, la población podrá conseguir su SIM de forma gratuita del 3 de marzo al 13 de mayo en alguno de los 79 kioscos que serán colocados por toda la capital del país o en algunas tiendas Telecomm. Cabe destacar que, para poder obtener el chip, el interesado deberá ser derechohabiente de los programas del Bienestar, tales como: Pensión Bienestar o la de personas con discapacidad.
Paquetes de internet
Mensuales
- 150 pesos por 8 GB de navegación, mil 500 minutos para llamadas, 500 mensajes de texto.
- 200 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, mil mensajes de texto.
- 300 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, mil mensajes de texto, con la posibilidad de compartir internet.
Semestrales
- 400 pesos por 5 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, 500 mensajes de texto y la posibilidad de compartir internet.
- 800 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos y 500 mensajes de texto.
- Mil 200 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamada, mil mensajes de texto y comparte internet.
Anuales
- 700 pesos por 30 días: 5 GB de navegación, mil 500 minutos de llamadas, 500 mensajes de texto y la posibilidad de compartir internet.
- Mil 400 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamadas, mil mensajes de texto.
- 2 mil 100 pesos por 40 GB de navegación, mil 500 minutos de llamadas, mil mensajes de texto y la posibilidad de compartir internet.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.