Otros Mundos

Mueren 22 personas en juego de voleibol en Ecuador por lluvias torrenciales

Ante las lluvias e inundaciones sin precedente en Quito, un partido de voleibol con espectadores terminó en tragedia por el desgajamiento de un cerro.

La cancha improvisada de voleibol estaba en la ladera de un cerro. (AFP)
La cancha improvisada de voleibol estaba en la ladera de un cerro. (AFP)
Quito, Ecuador

Un partido de voleibol en una cancha deportiva ubicada en Quito, Ecuador, fue escenario de una tragedia porque al menos 22 personas murieron producto de las torrenciales lluvias, ya que los fallecidos quedaron sepultados bajo toneladas de lodo al desgajarse un cerro cercano.

Por si fuera poco, el desastre natural sin precedentes en aquel país suma 20 desaparecidos y 47 heridos producto del derrumbe en la misma cancha de voleibol, ya que había público presente, por lo que la cifra de muertos podría incrementarse en las próximas horas.

La Tragedia de la Gasca. ¿Qué es?

Catalogada por el presidente ecuatoriano como "La Tragedia de La Gasca" al haber sucedido en una avenida con ese nombre, que se extiende por más de un kilómetro en la que quedaron toneladas de escombro y lodo, las lluvias duraron 17 horas continuas sobre Quito, destruyendo viviendas, vehículos, postes eléctricos y más.

"La gente estaba jugando ahí y no alcanzó a escapar. Los agarró de repente y arrastró la cancha. Los que alcanzaron a correr se salvaron, una familia quedó sepultada. Aquí quedaron muertos, ya los sacaron", dijo el señor Freddy Barrios González, un obrero que caminaba por la zona del desastre, a la agencia AFP.

Desde tempranas horas de este martes, militares con perros adiestrados rastrean los alrededores de la cancha en busca de sobrevivientes. El sitio estaba cercado y contaba con varias gradas. Al momento del siniestro un número indeterminado de jugadores y aficionados estaban adentro.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos estima que unas 200 personas quedaron damnificadas por el desastre natural. El sábado la lluvia alcanzó los 3.5 litros por metro cuadrado, y la de este lunes los 75 litros por m2, cuando se pronosticaban 2 litros por m2.


Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.