La modalidad para robar en CDMX: Teléfono estrellado
Aquí te contamos cómo operan los delincuentes y te damos algunos consejos para evitarlos

La Ciudad de México puede tener lugares en donde se corren peligros desconocidos, uno de estos riesgos es el robo mediante la modalidad del celular roto, mediante la cual se ejerce una especie de extorsión entre delincuencia y transeúntes.
En años recientes, una forma de robo que se ha vuelto muy común es justamente la del teléfono estrellado, en la que alguien provoca un choque con otra persona, que presuntamente ocasionó que un celular cayera al suelo.
Luego, el dueño del teléfono con la pantalla rota previamente, obliga a la víctima a pagar por el daño, ayudándose de la presión que ejercen estos individuos, que a veces operan en grupo para intimidar a las personas que sufren de este que podría considerarse un asalto.
Cómo evitar esta modalidad de robo
Lo más importante es llamar al 911 lo más rápido posible, ya que en momentos como ese no suele haber autoridades cerca, pues los delincuentes suelen buscar espacios en los que no se arriesguen a ser detenidos.
La situación es muy parecida a la modalidad de extorsión que hacen los montachoques, pues estos suelen frenar en repetidas ocasiones para provocar un contacto por atrás y así obligar al conductor víctima a pagarles; lo recomendable es alejarse de la zona o esperar dentro del auto.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.